Propuesta de arquitectura empresarial para una empresa de consultoría que implementa soluciones de tecnología de información

Descripción del Articulo

El presente proyecto profesional de tesis plantea una propuesta de arquitectura empresarial para una empresa de consultoría que implementa soluciones de tecnología de información. En el primer capítulo, se presenta a la empresa como objeto de estudio, ello nos permitirá conocer a la organización, su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Mesias, Juan de Dios, Campos Limache, Ricardo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625262
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Arquitectura de software
Sistema de información administrativa
Desarrollo de software
Dirección de proyectos
Ingeniería de Sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto profesional de tesis plantea una propuesta de arquitectura empresarial para una empresa de consultoría que implementa soluciones de tecnología de información. En el primer capítulo, se presenta a la empresa como objeto de estudio, ello nos permitirá conocer a la organización, su misión, visión, objetivos estratégicos y el organigrama; asimismo, se plantea el alcance, objetivo y beneficio del proyecto. En el segundo capítulo, se explica sobre la fundamentación del marco teórico en donde se detallan los conceptos principales, asimismo, se dan a conocer casos de éxito que nos ayudan a comprender las diferentes herramientas que se han implementado en las diferentes organizaciones. El tercer capítulo, se enfoca en el desarrollo del proyecto para la propuesta de la arquitectura empresarial bajo el marco de referencia TOGAF (The Open Group Architecture Framework) y sus principales entregables del ciclo ADM compuesto por la petición de trabajo de arquitectura, los documentos de definición de arquitectura de negocio, datos, aplicación e infraestructura de la línea base (AS IS) y destino (TO BE) y el plan de implementación y migración. Además, se incluye como parte de la propuesta un método ágil para el desarrollo de software identificando los grupos de trabajo, dinámicas propuestas y la definición de herramientas a utilizar. En el cuarto capítulo, se define y plantea la propuesta del proyecto, tomando como fuente los capítulos mencionados. En último lugar, para finalizar el documento, se detalla la presentación de las conclusiones, recomendaciones, glosario de términos, siglario, referencias y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).