Mejoramiento de la productividad en labores de avance lineal en minería subterránea: CASO Empresa de servicios mineros ESM
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por título “Mejoramiento de la productividad en labores de avance lineal en minería subterránea: CASO Empresa de servicios mineros ESM” en la empresa se tiene una deficiencia en el cumplimiento de los metros de avance programados, el propósito principal de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676429 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Voladura Minería Servicios Productivity Blasting Mining Services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por título “Mejoramiento de la productividad en labores de avance lineal en minería subterránea: CASO Empresa de servicios mineros ESM” en la empresa se tiene una deficiencia en el cumplimiento de los metros de avance programados, el propósito principal de la investigación es encontrar las causas por las cuales se pierde los metros de avance programados, mediante la aplicación del estudio de tiempos en los frentes de avance lineal de la Empresa de Servicios Mineros ESM se busca determinar la causa raíz y proponer alternativas para reducir las pérdidas que esto conlleva. La determinación de resultados fue realizado a través de un estudio de tiempos en las labores lineales, lo que nos proporcionó una línea base del tiempo estándar para trabajar y con esto se obtuvo los tiempos muertos que influyen en el incumplimiento de los ciclos de trabajo programados, finalmente se determinó las causas raíz de los incumplimientos y se propuso soluciones lo que ayudo a mejorar y reducir las pérdidas económicas y un a un 97%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).