Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería

Descripción del Articulo

El presente documento constituye un trabajo de investigación para determinar si la Facultad de Ingeniería de la UPC puede convertirse en primera opción para aquellos que buscan ser los nuevos ingenieros del país. El estudio de mercado cualitativo exploratorio llevado a cabo, entre Julio y Setiembre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olavarría Fuentes, Fernando, Santa Cruz Salazar, Jorge, Vera Crosby, Enrique, Ravettino Canisto, María Alessandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Innovación
Liderazgo
Ingeniería
Universidades
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
id UUPC_bd9217991c0d2d201e0f6b6aa22dd865
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624194
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería
title Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería
spellingShingle Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería
Olavarría Fuentes, Fernando
Planificación estratégica
Innovación
Liderazgo
Ingeniería
Universidades
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_short Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería
title_full Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería
title_fullStr Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería
title_full_unstemmed Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería
title_sort Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería
author Olavarría Fuentes, Fernando
author_facet Olavarría Fuentes, Fernando
Santa Cruz Salazar, Jorge
Vera Crosby, Enrique
Ravettino Canisto, María Alessandra
author_role author
author2 Santa Cruz Salazar, Jorge
Vera Crosby, Enrique
Ravettino Canisto, María Alessandra
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Olavarría Fuentes, Fernando
Santa Cruz Salazar, Jorge
Vera Crosby, Enrique
Ravettino Canisto, María Alessandra
dc.subject.en_US.fl_str_mv Planificación estratégica
Innovación
Liderazgo
Ingeniería
Universidades
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
topic Planificación estratégica
Innovación
Liderazgo
Ingeniería
Universidades
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
description El presente documento constituye un trabajo de investigación para determinar si la Facultad de Ingeniería de la UPC puede convertirse en primera opción para aquellos que buscan ser los nuevos ingenieros del país. El estudio de mercado cualitativo exploratorio llevado a cabo, entre Julio y Setiembre de 2013 en Lima, por la empresa IPSOS Apoyo, constituye la base de información del presente trabajo. La técnica llevada a cabo por la empresa es la de “focus group” y entrevistas en profundidad. El grupo expuesto a la metodología se divide en 4 diferentes subgrupos: 1. Prospectos a carrera de Ingeniería en Lima 2. Estudiantes actuales de Ingeniería en Universidades de la competencia 3. Estudiantes actuales de Ingeniería de UPC 4. Padres de estudiantes actuales de Ingeniería de UPC. Los drivers estratégicos para lograr el posicionamiento y la propuesta única de valor serán: la innovación (desarrollo permanente de nuevas carreras), la especialidad (que garantiza la vigencia de nuestros alumnos), la aplicabilidad (orientada a soluciones permanentes), gestión (sesgo gerencial y liderazgo en los estudiantes), la internacionalidad (perfil global) y la descentralización (expansión a otras zonas de la ciudad de Lima y provincias). Los planes incluidos como parte del plan de relanzamiento de la Facultad son de elaboración propia y se han cuantificado en una proyección de caja con los cálculos del Valor presente y la Tasa interna de retorno para evaluar la factibilidad económica. Los supuestos del modelo de la evaluación económica aplicada es la que utiliza Laureate para aprobar los proyectos de UPC. La principal conclusión de esta tesis es que existe una gran oportunidad de relanzar la Facultad de Ingeniería de UPC.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-06T22:20:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-06T22:20:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-10-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] F. Olavarría Fuentes, A. Ravettino Canisto, J. Santa Cruz Salazar, and E. Vera Crosby, “Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2013. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/624194
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/624194
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/624194
identifier_str_mv [1] F. Olavarría Fuentes, A. Ravettino Canisto, J. Santa Cruz Salazar, and E. Vera Crosby, “Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2013. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/624194
10.19083/tesis/624194
url http://hdl.handle.net/10757/624194
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/8/Olavarr%c3%ada_ff.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/6/Olavarr%c3%ada_ff.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/7/Olavarr%c3%ada_ff.docx.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/10/Olavarr%c3%ada_ff_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/5/Olavarr%c3%ada_ff.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/9/Olavarr%c3%ada_ff_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/1/Olavarr%c3%ada_ff.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/2/Olavarr%c3%ada_ff.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/3/Olavarr%c3%ada_ff.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/4/Olavarr%c3%ada_ff_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e9f27d8337a97a4740847509cf8691af
fdf27d4a8a34f9a7917423df03a66e53
df5a273b73cd7cd09e27b4999d0affb4
7890653ecef1c802347a717aae7ea674
c1669eb3f2cd6431c7d8840056de28fb
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
16213dfc7a25afb129c74f03f79fa47e
81443d84d558a1f227ec346fa9152793
5381f2ea761b7d43988b9cf3d2cf65a7
eaa6bc0c27ed499115be5ad8045b75c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065363941326848
spelling 82dd5d0418a878ebfb9c2f099a3ceb5450084546309bd113323a5070483605b5b0a50049e5b209e61bfbb6b46678048c67b34d50004f41bf6a888196c8a32a293d34a7745300Olavarría Fuentes, FernandoSanta Cruz Salazar, JorgeVera Crosby, EnriqueRavettino Canisto, María Alessandra2018-09-06T22:20:47Z2018-09-06T22:20:47Z2013-10-01[1] F. Olavarría Fuentes, A. Ravettino Canisto, J. Santa Cruz Salazar, and E. Vera Crosby, “Relanzamiento de la Facultad de Ingeniería,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2013. doi: http://doi.org/10.19083/tesis/62419410.19083/tesis/624194http://hdl.handle.net/10757/624194El presente documento constituye un trabajo de investigación para determinar si la Facultad de Ingeniería de la UPC puede convertirse en primera opción para aquellos que buscan ser los nuevos ingenieros del país. El estudio de mercado cualitativo exploratorio llevado a cabo, entre Julio y Setiembre de 2013 en Lima, por la empresa IPSOS Apoyo, constituye la base de información del presente trabajo. La técnica llevada a cabo por la empresa es la de “focus group” y entrevistas en profundidad. El grupo expuesto a la metodología se divide en 4 diferentes subgrupos: 1. Prospectos a carrera de Ingeniería en Lima 2. Estudiantes actuales de Ingeniería en Universidades de la competencia 3. Estudiantes actuales de Ingeniería de UPC 4. Padres de estudiantes actuales de Ingeniería de UPC. Los drivers estratégicos para lograr el posicionamiento y la propuesta única de valor serán: la innovación (desarrollo permanente de nuevas carreras), la especialidad (que garantiza la vigencia de nuestros alumnos), la aplicabilidad (orientada a soluciones permanentes), gestión (sesgo gerencial y liderazgo en los estudiantes), la internacionalidad (perfil global) y la descentralización (expansión a otras zonas de la ciudad de Lima y provincias). Los planes incluidos como parte del plan de relanzamiento de la Facultad son de elaboración propia y se han cuantificado en una proyección de caja con los cálculos del Valor presente y la Tasa interna de retorno para evaluar la factibilidad económica. Los supuestos del modelo de la evaluación económica aplicada es la que utiliza Laureate para aprobar los proyectos de UPC. La principal conclusión de esta tesis es que existe una gran oportunidad de relanzar la Facultad de Ingeniería de UPC.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlanificación estratégicaInnovaciónLiderazgoIngenieríaUniversidadesUniversidad Peruana de Ciencias AplicadasRelanzamiento de la Facultad de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Alta Dirección y Liderazgo2018-09-06T22:20:47Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_35961952083-10-01Olavarría_ff.pdfOlavarría_ff.pdfapplication/pdf3833142https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/8/Olavarr%c3%ada_ff.pdfe9f27d8337a97a4740847509cf8691afMD58falseTHUMBNAILOlavarría_ff.pdf.jpgOlavarría_ff.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29500https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/6/Olavarr%c3%ada_ff.pdf.jpgfdf27d4a8a34f9a7917423df03a66e53MD56false2083-10-01Olavarría_ff.docx.jpgOlavarría_ff.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34643https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/7/Olavarr%c3%ada_ff.docx.jpgdf5a273b73cd7cd09e27b4999d0affb4MD57false2083-10-01Olavarría_ff_ficha.pdf.jpgOlavarría_ff_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55828https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/10/Olavarr%c3%ada_ff_ficha.pdf.jpg7890653ecef1c802347a717aae7ea674MD510falseTEXTOlavarría_ff.pdf.txtOlavarría_ff.pdf.txtExtracted texttext/plain205314https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/5/Olavarr%c3%ada_ff.pdf.txtc1669eb3f2cd6431c7d8840056de28fbMD55false2083-10-01Olavarría_ff_ficha.pdf.txtOlavarría_ff_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/9/Olavarr%c3%ada_ff_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59falseORIGINALOlavarría_ff.pdfOlavarría_ff.pdfapplication/pdf3679538https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/1/Olavarr%c3%ada_ff.pdf16213dfc7a25afb129c74f03f79fa47eMD51trueOlavarría_ff.epubOlavarría_ff.epubapplication/epub4079522https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/2/Olavarr%c3%ada_ff.epub81443d84d558a1f227ec346fa9152793MD52false2083-10-01Olavarría_ff.docxOlavarría_ff.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5304950https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/3/Olavarr%c3%ada_ff.docx5381f2ea761b7d43988b9cf3d2cf65a7MD53false2083-10-01Olavarría_ff_ficha.pdfOlavarría_ff_ficha.pdfapplication/pdf46432https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624194/4/Olavarr%c3%ada_ff_ficha.pdfeaa6bc0c27ed499115be5ad8045b75c1MD54false10757/624194oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6241942024-11-22 05:32:30.418Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).