Taller De Ejecución II - MS208 - 202101

Descripción del Articulo

Taller de Ejecución II es un curso práctico dirigido a los estudiantes del VIII ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical utilizando todos los recursos melódicos, armónicos, y técnicos desarrollado en los talleres de instru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cespedes Correa, Jose Martin, Flores Davila, Daniel Augusto, Parodi Cisneros, Jesus Leonardo, Rojas Amoretti, Omar David, Romero Salazar, Elena Olga
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS208
Descripción
Sumario:Taller de Ejecución II es un curso práctico dirigido a los estudiantes del VIII ciclo de la carrera de música. Se dicta de manera individual y se fundamenta en la ejecución de un instrumento musical utilizando todos los recursos melódicos, armónicos, y técnicos desarrollado en los talleres de instrumento previos. El alumno inicia la línea de género por la que ha elegido continuar su carrera como ejecutante (jazz, rock, latin, etc.). El estudiante continúa el trabajo en su instrumento, ya sea guitarra, voz, batería, percusión, piano, bajo, violín, trompeta, trombón o saxofón. El curso se dicta en nivel 3 y trabaja dos competencias específicas: Destreza musical sobre el instrumento y creatividad musical en ejecución. Tiene como prerrequisito el curso Taller de Ejecución 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).