Productos biodegradables “Eco Product”

Descripción del Articulo

Hasta la actualidad la contaminación por residuos plásticos es un problema para el medio ambiente, no solo por su larga duración, sino también por su proceso de producción. Hoy en día este problema ha llevado a que la población tome conciencia del daño y efectos que puede causar a corto y mediano pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Romero, Manuel Arturo, Muñoz Bustos, Frank Lupo, Nicoll Villavicencio, Luis Enrique, Pilco Quirós, Andrea Giuliana, Rojas Maldonado, Javier Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660183
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Productos biodegradable
Hojas de plátano
Environment
Biodegradable products
Banana leaves
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hasta la actualidad la contaminación por residuos plásticos es un problema para el medio ambiente, no solo por su larga duración, sino también por su proceso de producción. Hoy en día este problema ha llevado a que la población tome conciencia del daño y efectos que puede causar a corto y mediano plazo. Identificamos que existe la necesidad de sustituir los utensilios de plástico porque estos componen una de las principales causas de contaminación ambiental. Esta problemática nos da una oportunidad de negocio y ha despertado el interés por desarrollar y comercializar utensilios biodegradables (platos, cubiertos y vasos) a base del tallo de las plantas de plátano, que a corto o mediano plazo nos generará ingresos económicos altos, donde además buscamos crear una empresa responsable y que genere conciencia en los consumidores. Para lograr el posicionamiento efectivo de Eco Product, resaltaremos sus ventajas competitivas frente a los de la competencia, las cuales son, brindar un producto con durabilidad y calidad en consistencia, y contribuir al manejo responsable de desechos plástico. En este plan de negocio, identificamos a todos los grupos de interés de Eco Product, asimismo, se propone estrategias para gestionar la relación con dichos grupos, se busca establecer lazos y compromisos que contribuyan al desarrollo conjunto de nuestro negocio. Se estima una inversión de 139,973, para que Eco Product inicie con sus operaciones. El negocio entregará al inversionista una rentabilidad promedio anual de 12.96%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).