Desalojo extrajudicial y avocamiento indebido en proceso de amparo ante el Tribunal Constitucional

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional analiza la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente Nº 00557-2022-PA/TC, en el marco de una demanda de amparo interpuesta por ciudadanos desalojados de forma extrajudicial de un inmueble que se encontraba en disputa judicial. El es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piminchumo Sueros, Ximena Ariana, Martinez Perez, Rodrigo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686218
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posesión
Acción de amparo
Avocamiento indebido
Defensa posesoria extrajudicial
Possession
Amparo action
Improper assumption of jurisdiction
Extrajudicial possessory defense
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional analiza la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente Nº 00557-2022-PA/TC, en el marco de una demanda de amparo interpuesta por ciudadanos desalojados de forma extrajudicial de un inmueble que se encontraba en disputa judicial. El estudio se centra en tres problemas jurídicos principales: el avocamiento indebido, los límites constitucionales de la defensa posesoria extrajudicial según la Ley Nº 30230 y la exclusión de la posesión del ámbito de protección del amparo. A través del análisis crítico de la decisión del Tribunal Constitucional y del voto singular del magistrado Domínguez Haro, se sostiene que el desalojo ejecutado por la Municipalidad de Huancavelica constituyó un acto de avocamiento indebido que vulneró el debido proceso, al interferir en un proceso pendiente de resolución. Asimismo, se cuestiona el uso del artículo 65 de la Ley Nº 30230 como mecanismo de autotutela administrativa que pone en riesgo derechos fundamentales. Finalmente, se plantea la necesidad de una nueva interpretación constitucional de la posesión como situación jurídica protegible, sobre todo cuando ésta es legítima, para hacer efectiva la tutela jurisdiccional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).