OPTIMIZACIÓN DE INGRESOS Y SU INFLUENCIA EN LA RENTABILIDAD EN UNA COMPAÑÍA MINERA EN EL AÑO 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la relación entre la optimización de ingresos y la rentabilidad en una compañía minera peruana durante el año 2023, en un contexto marcado por la volatilidad de los precios internacionales y desafíos operativos internos. A pesar del incremento en los ingresos respecto a a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chancafe Alarcon, Olenka Sofia, Flores Sotelo, Julio Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686376
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingresos
Rentabilidad
Gestión financiera
Minería
Optimización
Revenue
Profitability
Financial management
Mining
Optimization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la relación entre la optimización de ingresos y la rentabilidad en una compañía minera peruana durante el año 2023, en un contexto marcado por la volatilidad de los precios internacionales y desafíos operativos internos. A pesar del incremento en los ingresos respecto a años anteriores, la empresa no logró mejorar su rentabilidad, lo que evidencia deficiencias en la gestión de procesos productivos y comerciales. Se utilizó una metodología mixta, basada en entrevistas a profesionales del sector y análisis financiero, lo que permitió identificar los principales factores que afectan la rentabilidad de la empresa. Los resultados muestran de qué forma la utilización de un modelo integrado de planificación operativa y comercial es una buena opción para un alto impacto en la rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).