Evaluación de la contribución de la certificación LEED en la reducción de emisión de Gases de Efecto Invernadero de un proyecto inmobiliario en la ciudad de Lima – Perú, utilizando la norma ISO 14067 para el cálculo de la Huella de Carbono
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo evaluar la contribución de la certificación LEED en la reducción de la huella de carbono de un proyecto inmobiliario de 22 pisos utilizando la norma ISO 14067, para lo cual se ha recopilado la información de consumos energéticos, hídricos y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685869 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificación LEED Huella de carbono Proyecto ISO 14067 LEED Certification Carbon footprint Project https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo evaluar la contribución de la certificación LEED en la reducción de la huella de carbono de un proyecto inmobiliario de 22 pisos utilizando la norma ISO 14067, para lo cual se ha recopilado la información de consumos energéticos, hídricos y de ciertos materiales para su posterior procesamiento mediante el software SimaPro. Antes de realizar el cálculo se identificaron 9 principales fuentes emisoras de gases de efecto invernadero con la finalidad de poder implementar medidas que puedan mitigar estos impactos. Una vez implementadas las medidas se procedió a realizar el cálculo dando como resultado que el proyecto genera 43 100 kg CO2 eq en las etapas de demolición, excavación y construcción, siendo el consumo de energía el que genera mayores cantidades de gases de efecto invernadero. Con esta información, se ha comparado los tiempos de implementación de la certificación y costos entre el proyecto y el proceso de certificación. Estas comparaciones dieron como resultado que la implementación de la certificación LEED no supone un impacto negativo al presupuesto total. Adicionalmente, la comparación ha permitido identificar ventajas y desventajas considerando no solo el lado ambiental sino también otros puntos clave que esta implica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).