Construcción y Prototipo Final - DI214 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Construcción y Prototipo Final brinda herramientas de teoría, crítica y producción de la comunicación visual. El curso busca que el alumno entienda la complejidad e importancia de la información visual para que, a partir de ésta, el alumno construya su identidad como diseñador....
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663102 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DI214 |
id |
UUPC_bbc8babbd4530d2ff864fafc2c6a507e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663102 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
a0fbea3496544a281f141bdf59c605c75008e7f919afc590f7004b762786b5634975008308e74f526062a259edc8e2528d0fcf5002785d884ee211bd04974027c1ddedab755aff8361894057a7b45fb002ad05ab33455ad41eba3032f9795b849c501a21950069f942903400d2b5343ae85c90a9ae3b500Del Castillo Ames, LuceroDulanto Martínez, Jessica MaríaEgo-Aguirre Alvarez, Maria GraciaGuerra Cam, AlexaRicci Garay, Mario AlonsoVelásquez Castillo, CésarVelásquez Castillo, Paula Carolina2022-11-06T16:55:05Z2022-11-06T16:55:05Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/663102Descripción: El curso Construcción y Prototipo Final brinda herramientas de teoría, crítica y producción de la comunicación visual. El curso busca que el alumno entienda la complejidad e importancia de la información visual para que, a partir de ésta, el alumno construya su identidad como diseñador. Así se forma como un profesional que observa e identifica las posibilidades en su entorno y que además sabe comunicar su propuesta a través de la construcción de imágenes. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante tenga la capacidad de sintetizar y abstraer temas complejos para su comunicación a través de la experimentación visual. Es así que a partir de la información visual, el alumno investigará, reflexionará, criticará y especulará; para que finalmente entienda la importancia de la comunicación visual en el ámbito del diseño interior. Finalmente, el estudiante construye y propone una identidad visual propia.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDI214Construcción y Prototipo Final - DI214 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T16:55:05ZTHUMBNAILDI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdf.jpgDI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53963https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663102/3/DI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdf.jpg4ad52c81c25a3d65cec61113dc824ce3MD53falseTEXTDI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdf.txtDI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain12456https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663102/2/DI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdf.txt3556d352574d95e7b513a3f27b6481acMD52falseORIGINALDI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdfapplication/pdf14750https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663102/1/DI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdfba54c0173752ea14a096c8557e0abef6MD51true10757/663102oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6631022022-11-07 04:01:45.4Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción y Prototipo Final - DI214 - 202101 |
title |
Construcción y Prototipo Final - DI214 - 202101 |
spellingShingle |
Construcción y Prototipo Final - DI214 - 202101 Del Castillo Ames, Lucero DI214 |
title_short |
Construcción y Prototipo Final - DI214 - 202101 |
title_full |
Construcción y Prototipo Final - DI214 - 202101 |
title_fullStr |
Construcción y Prototipo Final - DI214 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Construcción y Prototipo Final - DI214 - 202101 |
title_sort |
Construcción y Prototipo Final - DI214 - 202101 |
author |
Del Castillo Ames, Lucero |
author_facet |
Del Castillo Ames, Lucero Dulanto Martínez, Jessica María Ego-Aguirre Alvarez, Maria Gracia Guerra Cam, Alexa Ricci Garay, Mario Alonso Velásquez Castillo, César Velásquez Castillo, Paula Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Dulanto Martínez, Jessica María Ego-Aguirre Alvarez, Maria Gracia Guerra Cam, Alexa Ricci Garay, Mario Alonso Velásquez Castillo, César Velásquez Castillo, Paula Carolina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Castillo Ames, Lucero Dulanto Martínez, Jessica María Ego-Aguirre Alvarez, Maria Gracia Guerra Cam, Alexa Ricci Garay, Mario Alonso Velásquez Castillo, César Velásquez Castillo, Paula Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DI214 |
topic |
DI214 |
description |
Descripción: El curso Construcción y Prototipo Final brinda herramientas de teoría, crítica y producción de la comunicación visual. El curso busca que el alumno entienda la complejidad e importancia de la información visual para que, a partir de ésta, el alumno construya su identidad como diseñador. Así se forma como un profesional que observa e identifica las posibilidades en su entorno y que además sabe comunicar su propuesta a través de la construcción de imágenes. Propósito: El propósito del curso es que el estudiante tenga la capacidad de sintetizar y abstraer temas complejos para su comunicación a través de la experimentación visual. Es así que a partir de la información visual, el alumno investigará, reflexionará, criticará y especulará; para que finalmente entienda la importancia de la comunicación visual en el ámbito del diseño interior. Finalmente, el estudiante construye y propone una identidad visual propia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:55:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-06T16:55:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/663102 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/663102 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663102/3/DI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663102/2/DI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/663102/1/DI214_Construccion_y_Prototipo_Final_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ad52c81c25a3d65cec61113dc824ce3 3556d352574d95e7b513a3f27b6481ac ba54c0173752ea14a096c8557e0abef6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186665761734656 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).