Propuesta de Señalética para el Establecimiento de Salud de Pativilca

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en una propuesta integral de diseño de un sistema gráfico para el Centro de Salud de Pativilca, ubicado en la provincia de Barranca. Este centro, que atiende a una población diversa y con altos índices de visitas médicas recurrentes, presentaba una identidad visual frag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Carbajal, Gabriela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685162
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad visual
Diseño inclusivo
Señalética
Visual identity
Inclusive design
Signage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en una propuesta integral de diseño de un sistema gráfico para el Centro de Salud de Pativilca, ubicado en la provincia de Barranca. Este centro, que atiende a una población diversa y con altos índices de visitas médicas recurrentes, presentaba una identidad visual fragmentada y un sistema de señalización ineficiente. Con el objetivo de mejorar la orientación interna y fortalecer su identidad institucional, se desarrolló un sistema visual basado en principios de accesibilidad, claridad y coherencia gráfica El proceso de diseño integró metodologías de investigación centradas en el usuario, que incluyeron observaciones en campo, entrevistas al personal de salud y pruebas con usuarios reales. Estas herramientas permitieron identificar las principales barreras de comprensión y navegación dentro del establecimiento. A partir de estos hallazgos, se definieron lineamientos gráficos alineados con las necesidades funcionales del espacio y las características demográficas de sus usuarios. El sistema gráfico desarrollado incluyó una nueva propuesta de señalética basada en pictogramas diseñados sobre una retícula modular construida a partir de las formas arquitectónicas del propio centro. Se definió además una paleta cromática que respetó los colores institucionales (amarillo y blanco) e incorporó el negro para mejorar el contraste visual. Las piezas gráficas fueron sometidas a pruebas preliminares en campo, donde se validó su comprensión y eficacia. Los resultados fueron positivos, destacando una mejora en la autonomía del usuario y en la legibilidad del entorno. Este proyecto representa un avance significativo en la humanización y funcionalidad del entorno del centro de salud, contribuyendo a una experiencia más clara, accesible y eficiente para sus usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).