Aplicaciones Empresariales de Teoría de los juegos - EG08 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Aplicaciones Empresariales de Teoría de los Juegos permite al alumno modelar con la ayuda de software especializado las interacciones estratégicas (juegos) en mercados imperfectos, propias de lo que denominamos mundo real, así como evaluar las decisiones estratégicas (comportamiento) de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Zegarra, Elías David
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EG08
id UUPC_ba80fb7b978a8b18d07007c0b08de24d
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661504
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling df91ebb4a0b3bc5eefac070688a1818b500Sanchez Zegarra, Elías David2022-10-31T14:33:28Z2022-10-31T14:33:28Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/661504Descripción: Aplicaciones Empresariales de Teoría de los Juegos permite al alumno modelar con la ayuda de software especializado las interacciones estratégicas (juegos) en mercados imperfectos, propias de lo que denominamos mundo real, así como evaluar las decisiones estratégicas (comportamiento) de acuerdo a la información de las características relevantes y a la secuencialidad en la toma de decisiones. Tales criterios determinan los tipos de equilibrio y clases de juegos a utilizar para el diseño de un perfil estratégico óptimo que permita a una organización alcanzar sus objetivos considerando los efectos que las decisiones del resto generan. El curso comprenderá las cuatro clases de juegos no cooperativos conocidas, la modelación de los mismos en software especializado y la aplicación a casos reales. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito centrarse en una de las cuestiones más importantes de todo gerente: encontrar aquella estrategia que optimice los resultados buscados considerando los recursos disponibles y las restricciones existentes en situaciones en las que no es posible tomar la mejor decisión independientemente de las decisiones de otros agentes. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general pensamiento innovador en el máximo nivel de pregrado (nivel 3); así como, a lograr el nivel 3 de las competencias específicas análisis económico y acción empresarial optimizadora.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEG08Aplicaciones Empresariales de Teoría de los juegos - EG08 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-10-31T14:33:28ZTHUMBNAILEG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdf.jpgEG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57861https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661504/3/EG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdf.jpgfbe57e9b6a8d80dda14a54382b698c24MD53falseTEXTEG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdf.txtEG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain13474https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661504/2/EG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdf.txtc7bdb83eed00e63c8825540eafe8f7f4MD52falseORIGINALEG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdfapplication/pdf15050https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661504/1/EG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdf93e02b810a3f130385604bb92d12c588MD51true10757/661504oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6615042022-11-01 11:27:18.949Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones Empresariales de Teoría de los juegos - EG08 - 202102
title Aplicaciones Empresariales de Teoría de los juegos - EG08 - 202102
spellingShingle Aplicaciones Empresariales de Teoría de los juegos - EG08 - 202102
Sanchez Zegarra, Elías David
EG08
title_short Aplicaciones Empresariales de Teoría de los juegos - EG08 - 202102
title_full Aplicaciones Empresariales de Teoría de los juegos - EG08 - 202102
title_fullStr Aplicaciones Empresariales de Teoría de los juegos - EG08 - 202102
title_full_unstemmed Aplicaciones Empresariales de Teoría de los juegos - EG08 - 202102
title_sort Aplicaciones Empresariales de Teoría de los juegos - EG08 - 202102
author Sanchez Zegarra, Elías David
author_facet Sanchez Zegarra, Elías David
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Zegarra, Elías David
dc.subject.none.fl_str_mv EG08
topic EG08
description Descripción: Aplicaciones Empresariales de Teoría de los Juegos permite al alumno modelar con la ayuda de software especializado las interacciones estratégicas (juegos) en mercados imperfectos, propias de lo que denominamos mundo real, así como evaluar las decisiones estratégicas (comportamiento) de acuerdo a la información de las características relevantes y a la secuencialidad en la toma de decisiones. Tales criterios determinan los tipos de equilibrio y clases de juegos a utilizar para el diseño de un perfil estratégico óptimo que permita a una organización alcanzar sus objetivos considerando los efectos que las decisiones del resto generan. El curso comprenderá las cuatro clases de juegos no cooperativos conocidas, la modelación de los mismos en software especializado y la aplicación a casos reales. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito centrarse en una de las cuestiones más importantes de todo gerente: encontrar aquella estrategia que optimice los resultados buscados considerando los recursos disponibles y las restricciones existentes en situaciones en las que no es posible tomar la mejor decisión independientemente de las decisiones de otros agentes. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general pensamiento innovador en el máximo nivel de pregrado (nivel 3); así como, a lograr el nivel 3 de las competencias específicas análisis económico y acción empresarial optimizadora.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-31T14:33:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-31T14:33:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/661504
url http://hdl.handle.net/10757/661504
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661504/3/EG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661504/2/EG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661504/1/EG08_Aplicaciones_Empresariales_de_Teoria_de_los_juegos_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fbe57e9b6a8d80dda14a54382b698c24
c7bdb83eed00e63c8825540eafe8f7f4
93e02b810a3f130385604bb92d12c588
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065833321693184
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).