Modelo de optimización para reducir el tiempo de entrega en una Mype de muebles de madera en Lima-Perú, aplicando Estudio de Trabajo y Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El presente estudio está basado en la investigación, realizada por los autores, titulada “Production Management Model Based on Lean Manufacturing and Change Management Aimed at Reducing Order Fulfillment Times in Micro and Small Wooden Furniture Companies in Peru”. El objetivo de este proyecto fue r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Leandro, Ronie Armando, Castro Chara, Ronald Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673182
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Gestión del cambio
Tiempo de entrega
Muebles de madera
Mypes
Modelo de optimización
Change management
Delivery time
Wooden furniture
Optimization model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_ba1d5fc31ff02e60b4ac1f007d1f8315
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673182
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de optimización para reducir el tiempo de entrega en una Mype de muebles de madera en Lima-Perú, aplicando Estudio de Trabajo y Lean Manufacturing
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Optimization model to reduce delivery time in a wooden furniture Mype in Lima-Peru, applying Work Study and Lean Manufacturing
title Modelo de optimización para reducir el tiempo de entrega en una Mype de muebles de madera en Lima-Perú, aplicando Estudio de Trabajo y Lean Manufacturing
spellingShingle Modelo de optimización para reducir el tiempo de entrega en una Mype de muebles de madera en Lima-Perú, aplicando Estudio de Trabajo y Lean Manufacturing
Valenzuela Leandro, Ronie Armando
Lean manufacturing
Gestión del cambio
Tiempo de entrega
Muebles de madera
Mypes
Modelo de optimización
Lean manufacturing
Change management
Delivery time
Wooden furniture
Optimization model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Modelo de optimización para reducir el tiempo de entrega en una Mype de muebles de madera en Lima-Perú, aplicando Estudio de Trabajo y Lean Manufacturing
title_full Modelo de optimización para reducir el tiempo de entrega en una Mype de muebles de madera en Lima-Perú, aplicando Estudio de Trabajo y Lean Manufacturing
title_fullStr Modelo de optimización para reducir el tiempo de entrega en una Mype de muebles de madera en Lima-Perú, aplicando Estudio de Trabajo y Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Modelo de optimización para reducir el tiempo de entrega en una Mype de muebles de madera en Lima-Perú, aplicando Estudio de Trabajo y Lean Manufacturing
title_sort Modelo de optimización para reducir el tiempo de entrega en una Mype de muebles de madera en Lima-Perú, aplicando Estudio de Trabajo y Lean Manufacturing
author Valenzuela Leandro, Ronie Armando
author_facet Valenzuela Leandro, Ronie Armando
Castro Chara, Ronald Arturo
author_role author
author2 Castro Chara, Ronald Arturo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Soriano, Pedro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenzuela Leandro, Ronie Armando
Castro Chara, Ronald Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv Lean manufacturing
Gestión del cambio
Tiempo de entrega
Muebles de madera
Mypes
Modelo de optimización
Lean manufacturing
Change management
Delivery time
Wooden furniture
Optimization model
topic Lean manufacturing
Gestión del cambio
Tiempo de entrega
Muebles de madera
Mypes
Modelo de optimización
Lean manufacturing
Change management
Delivery time
Wooden furniture
Optimization model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente estudio está basado en la investigación, realizada por los autores, titulada “Production Management Model Based on Lean Manufacturing and Change Management Aimed at Reducing Order Fulfillment Times in Micro and Small Wooden Furniture Companies in Peru”. El objetivo de este proyecto fue reducir el tiempo de entrega en una MYPE de muebles madera proponiendo un modelo de optimización que integre la gestión del cambio con el objetivo de sensibilizar, capacitar y transformar la forma de pensar de los trabajadores con el fin de que entiendan los beneficios de optimizar la línea productiva e instaurando el cambio con la mejora continua. A lo largo del modelo, se aplicaron diversas técnicas de ingeniería como la metodología 5S que trajo como beneficio la limpieza y orden del entorno de trabajo dando como resultado la disminución del tiempo dedicado a la búsqueda de herramientas, luego mediante estudio de trabajo y balance de línea se mejoró la forma de trabajo en la estación de corte que agilizó el flujo de producción mediante el equilibrio de cargas, reduciendo el tiempo de cuello de botella que ocasionó un aumento en la eficiencia de línea. Por último, se aplicó manufactura celular con la cual se optimizó el flujo de recorrido eliminando cruces y reduciendo el tiempo de transporte entre estaciones. Asimismo, este proyecto trae consigo la novedad de aplicar estas herramientas en el entorno de MYPES de muebles de madera, ya que mayormente esto solo se aplica en empresas grandes. Además, se propone que este modelo pueda ser replicado a todo el rubro seleccionado en este proyecto, sin importar el modelo o tipo de producto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-25T17:39:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-25T17:39:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/673182
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/673182
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/15/Valenzuela_LR.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/7/Valenzuela_LR.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/9/Valenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/11/Valenzuela_LR_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/13/Valenzuela_LR_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/6/Valenzuela_LR.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/8/Valenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/10/Valenzuela_LR_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/12/Valenzuela_LR_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/1/Valenzuela_LR.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/14/Valenzuela_LR.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/2/Valenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/4/Valenzuela_LR_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/5/Valenzuela_LR_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv aabc9fc62879bb4e7cffaf11fab534a1
02bdf57c4f45796b427dc85d76867064
a2317a4039596a27a440972526fecdac
dd245bdcd0c4443144cd005496c9021b
a3ded0eff7fd398b19f348ce815e8c8f
fc13907b971732f38defeb715d009ddb
24b82133394b2e8c968d85afcc459e4b
2bfc8ec7a23da9a69d421f13beb5c84a
9cb42ab16fba210031eaaeb42cc32088
fb4cb248d7356139feb48143417cffb0
ab5620d68fdca8f600347640db19a27f
14133416f96e9c6676bcc57b0293a786
289a7669a55323e2a6375473b9a1dc0f
a5848048320658cca12ebd4554dd4821
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545827825614848
spelling ec557c6a5a9c033dbb0c541493fc6cbeChávez Soriano, Pedro Albertofd5c4f2ac04de330df2b3774bc17d63a50095109b343d17d62639be41b0ad7cb764500Valenzuela Leandro, Ronie ArmandoCastro Chara, Ronald Arturo2024-03-25T17:39:52Z2024-03-25T17:39:52Z2024-02-16http://hdl.handle.net/10757/673182000000012196144XEl presente estudio está basado en la investigación, realizada por los autores, titulada “Production Management Model Based on Lean Manufacturing and Change Management Aimed at Reducing Order Fulfillment Times in Micro and Small Wooden Furniture Companies in Peru”. El objetivo de este proyecto fue reducir el tiempo de entrega en una MYPE de muebles madera proponiendo un modelo de optimización que integre la gestión del cambio con el objetivo de sensibilizar, capacitar y transformar la forma de pensar de los trabajadores con el fin de que entiendan los beneficios de optimizar la línea productiva e instaurando el cambio con la mejora continua. A lo largo del modelo, se aplicaron diversas técnicas de ingeniería como la metodología 5S que trajo como beneficio la limpieza y orden del entorno de trabajo dando como resultado la disminución del tiempo dedicado a la búsqueda de herramientas, luego mediante estudio de trabajo y balance de línea se mejoró la forma de trabajo en la estación de corte que agilizó el flujo de producción mediante el equilibrio de cargas, reduciendo el tiempo de cuello de botella que ocasionó un aumento en la eficiencia de línea. Por último, se aplicó manufactura celular con la cual se optimizó el flujo de recorrido eliminando cruces y reduciendo el tiempo de transporte entre estaciones. Asimismo, este proyecto trae consigo la novedad de aplicar estas herramientas en el entorno de MYPES de muebles de madera, ya que mayormente esto solo se aplica en empresas grandes. Además, se propone que este modelo pueda ser replicado a todo el rubro seleccionado en este proyecto, sin importar el modelo o tipo de producto.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLean manufacturingGestión del cambioTiempo de entregaMuebles de maderaMypesModelo de optimizaciónLean manufacturingChange managementDelivery timeWooden furnitureOptimization modelhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Modelo de optimización para reducir el tiempo de entrega en una Mype de muebles de madera en Lima-Perú, aplicando Estudio de Trabajo y Lean ManufacturingOptimization model to reduce delivery time in a wooden furniture Mype in Lima-Peru, applying Work Study and Lean Manufacturinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-03-25T19:58:37Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://orcid.org/0000-0003-2708-442X10220210https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Arrieta Gallardo, Roger FélixSumar Binda, Faisal CelsoCastillo Tejada, Javier Miguel7288873773832587CONVERTED2_3885879Valenzuela_LR.pdfValenzuela_LR.pdfapplication/pdf10451703https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/15/Valenzuela_LR.pdfaabc9fc62879bb4e7cffaf11fab534a1MD515falseCONVERTED2_3882838THUMBNAILValenzuela_LR.pdf.jpgValenzuela_LR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31918https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/7/Valenzuela_LR.pdf.jpg02bdf57c4f45796b427dc85d76867064MD57falseValenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdf.jpgValenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30115https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/9/Valenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdf.jpga2317a4039596a27a440972526fecdacMD59falseValenzuela_LR_Reportesimilitud.pdf.jpgValenzuela_LR_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35014https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/11/Valenzuela_LR_Reportesimilitud.pdf.jpgdd245bdcd0c4443144cd005496c9021bMD511falseValenzuela_LR_Actasimilitud.pdf.jpgValenzuela_LR_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42877https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/13/Valenzuela_LR_Actasimilitud.pdf.jpga3ded0eff7fd398b19f348ce815e8c8fMD513falseTEXTValenzuela_LR.pdf.txtValenzuela_LR.pdf.txtExtracted texttext/plain290791https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/6/Valenzuela_LR.pdf.txtfc13907b971732f38defeb715d009ddbMD56falseValenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdf.txtValenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2834https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/8/Valenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdf.txt24b82133394b2e8c968d85afcc459e4bMD58falseValenzuela_LR_Reportesimilitud.pdf.txtValenzuela_LR_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7793https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/10/Valenzuela_LR_Reportesimilitud.pdf.txt2bfc8ec7a23da9a69d421f13beb5c84aMD510falseValenzuela_LR_Actasimilitud.pdf.txtValenzuela_LR_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1288https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/12/Valenzuela_LR_Actasimilitud.pdf.txt9cb42ab16fba210031eaaeb42cc32088MD512falseORIGINALValenzuela_LR.pdfValenzuela_LR.pdfapplication/pdf7430506https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/1/Valenzuela_LR.pdffb4cb248d7356139feb48143417cffb0MD51trueValenzuela_LR.docxValenzuela_LR.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document50334190https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/14/Valenzuela_LR.docxab5620d68fdca8f600347640db19a27fMD514falseValenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdfValenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf618734https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/2/Valenzuela_LR_Fichaautorizacion.pdf14133416f96e9c6676bcc57b0293a786MD52falseValenzuela_LR_Reportesimilitud.pdfValenzuela_LR_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf45154758https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/4/Valenzuela_LR_Reportesimilitud.pdf289a7669a55323e2a6375473b9a1dc0fMD54falseValenzuela_LR_Actasimilitud.pdfValenzuela_LR_Actasimilitud.pdfapplication/pdf121103https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673182/5/Valenzuela_LR_Actasimilitud.pdfa5848048320658cca12ebd4554dd4821MD55false10757/673182oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6731822024-05-22 05:24:45.056Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).