Optimizando la Participación de Mercado de una Empresa de iGaming en América Latina: Lecciones desde Perú y Paraguay y Perspectivas para Ecuador y Brasil

Descripción del Articulo

La internacionalización es una teoría aplicada en las empresas que lograron obtener buenos resultados y posicionamiento sólido en el mercado local. Al ejecutar el plan estratégico de expansión a otros mercados, se busca garantizar el crecimiento sostenido y aumentar la presencia de la marca. Sin emb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borda Collantes, Ronald Bryan, Dionisio Cahua, Mario Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669820
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización
Confianza
Ventaja competitiva
Alianza estratégica
Internationalization
Trust
Competitive advantage
Strategic alliance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La internacionalización es una teoría aplicada en las empresas que lograron obtener buenos resultados y posicionamiento sólido en el mercado local. Al ejecutar el plan estratégico de expansión a otros mercados, se busca garantizar el crecimiento sostenido y aumentar la presencia de la marca. Sin embargo, este proceso no resulte viable, ya que la falta conocimiento cultural, aspectos políticos, presencia física y la competencia sean las causas por la cual no se logre los resultados esperados. El presente trabajo de suficiencia profesional, se analizó el caso de una casa de apuestas deportivas y casino online (empresa Igaming) que logró expandirse a tres mercados extranjeros donde en Ecuador y Brasil no obtuvo los resultados esperados, a pesar de que tuvo éxito en los mercados de Perú y Paraguay. Asimismo, se empleó un enfoque cualitativo mediante entrevistas a expertos con experiencia en el rubro local e internacional para identificar el problema central que originó una inadecuada internacionalización. Además, se consideró teorías relacionadas con la internacionalización y creación de ventajas competitivas para respaldar la situación problemática identificada de la empresa Igaming siendo el factor cultural el más importante. Finalmente, se elaboró una matriz de FODA integrado para crear cuatro estrategias o alternativas de solución que mejoren la participación de la empresa Igaming en los mercados ecuatoriano y brasileño. Luego de realizar una evaluación en base a los objetivos de la empresa y opinión de expertos, se seleccionó la alternativa de establecer alianzas estratégicas con empresas locales de cada mercado que tengan posicionamiento sólido con el fin de generar confianza en el cliente local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).