INNOVACIONES APLICADAS POR LAS EMPRESAS PERUANAS EXPORTADORAS DE ABRIGOS DE PUNTO DE FIBRA SINTÉTICA Y LA RELACIÓN CON SU DESEMPEÑO EXPORTADOR DURANTE EL PERIODO 2023 - 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar en qué medida las innovaciones aplicadas por las empresas peruanas exportadoras de abrigos de punto de fibra sintética se relacionan con su desempeño exportador durante el periodo 2023 – 2024. La investigación se enmarca en un enfoque mixto, de alca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/687005 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/687005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación aplicada Desempeño exportador Fibras sintéticas Industria textil y de confecciones peruana Prendas de punto Applied innovation Export performance Synthetic fibers Peruvian textile and clothing industry Knitwear https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo determinar en qué medida las innovaciones aplicadas por las empresas peruanas exportadoras de abrigos de punto de fibra sintética se relacionan con su desempeño exportador durante el periodo 2023 – 2024. La investigación se enmarca en un enfoque mixto, de alcance correlacional y diseño no experimental, empleando tanto métodos cuantitativos validados a través del Software SPSS como cualitativos validado mediante el Software Atlas Ti versión 2025, para un análisis más completo. La variable 1 corresponde a las innovaciones aplicadas que comprende a las innovaciones de producto, proceso y diseño, mientras que la variable 2 corresponde al desempeño exportador con las dimensiones de valor FOB exportado, volumen exportado y participación de mercado. Para la recolección de datos se emplearon encuestas semiestructuradas en la escala de Likert dirigida a representantes de empresas exportadores del sector con un total de 22 encuestados, así como entrevistas a profundidad a 9 expertos del sector textil. Teniendo en cuenta, el análisis de fuentes de información nacionales e internacionales. Para finalmente, realizar un análisis de los objetivos y validación de las hipótesis. Los resultados evidencian una relación significativa entre la aplicación de innovaciones y el desempeño exportador, especialmente en aquellas empresas que hayan adoptado innovaciones en diseño y automatización. Se concluye que la innovación tiene un coeficiente de correlación del 0.608 que se interpreta como un grado positivo y fuerte entre ambas variables, facilitando el crecimiento e ingreso a mercados destino, aumento de la competitividad y la sostenibilidad de las exportaciones en un entorno competitivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).