Factores que influyen en las exportaciones de prendas y complementos de vestir de punto para bebés de las MIPYMES de Lima Metropolitana: Formalización, capacitación, innovación y financiamiento, durante el periodo 2015-2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar los factores que influyen en las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector textil y subsector confecciones de Lima Metropolitana. El estudio se enfoca en las MIPYMES exportadoras de la partida 6111 (Prendas y comple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Young, Maria Paz, Gomez Deza, Jhoselyn Lucia Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653367
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653367
http://hdl.handle.net/10757/653367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización de la empresa
Capacitación del talento humano
Gestión de la innovación
Acceso al financiamiento
Desarrollo exportador
Sector textil
Subsector confecciones
MIPYMES
Formalization of the company
Training of human talent
Innovation management
Access to financing
Export development
Textile sector
Clothing subsector
MSMEs
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar los factores que influyen en las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector textil y subsector confecciones de Lima Metropolitana. El estudio se enfoca en las MIPYMES exportadoras de la partida 6111 (Prendas y complementos de vestir, de punto, para bebés), ya que es uno de los sectores con mayor crecimiento en exportaciones durante los últimos 5 años. La investigación tiene un enfoque mixto, con una muestra conformada por 40 MIPYMES ubicadas en Lima Metropolitana. Al tener un diseño no experimental, se limitará a observar y analizar las variables. Para la obtención de la información necesaria, se aplicaron encuestas a la muestra detallada anteriormente y se realizaron entrevistas a 6 expertos del sector. Asimismo, se hizo referencia a tesis y papers publicados en distintos repositorios y revistas académicas. Los resultados obtenidos de las fases cualitativa y cuantitativas, comprueban que los factores formalización de la empresa, capacitación del talento humano, gestión de innovación y acceso a financiamiento, influyen positivamente en el desarrollo exportador de las MIPYMES de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).