La percepción masculina sobre el uso de la publicidad sexista en la era digital: caso Tinbet
Descripción del Articulo
El presente artículo de investigación se enfoca en cómo los jóvenes varones de 18 a 25 años, estudiantes universitarios del distrito de San Borja perciben la publicidad sexista en la era digital, específicamente en la campaña de Tinbet en TikTok. El tema se abordó desde tres categorías: los roles de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673802 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673802 http://hdl.handle.net/10757/673802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Roles de género Publicidad sexista Publicidad digital Redes sociales Gender roles Sexist advertising Digital advertising Social networks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente artículo de investigación se enfoca en cómo los jóvenes varones de 18 a 25 años, estudiantes universitarios del distrito de San Borja perciben la publicidad sexista en la era digital, específicamente en la campaña de Tinbet en TikTok. El tema se abordó desde tres categorías: los roles de género, la publicidad sexista y la publicidad digital en redes sociales. La presente investigación concluye que la mayoría de los entrevistados plantean que los roles de género y estereotipos son una manifestación de las diferencias establecidas por la sociedad, pero cada persona tiene una manera diferente de pensar y esto afecta su percepción en cuanto a la publicidad. Por otro lado, los jóvenes perciben que el público objetivo de Tinbet no es homogéneo, ya que las reacciones frente a la campaña son diversas. Para este artículo, se ha propuesto una metodología cualitativa, debido a que se busca analizar la percepción de los consumidores. Por otro lado, las marcas optan por la publicidad digital en redes sociales, como TikTok, porque es una manera rápida de llegar a los jóvenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).