Mejora del proceso de desarrollo de software en una empresa comercializadora de utiles de escritorio

Descripción del Articulo

El presente trabajo profesional tiene el objetivo de mejorar el proceso de desarrollo de software en la organizaci?n objeto de estudio. El desarrollo de software debe contar con un proceso organizado que utilice un modelo acorde a la realidad de la organizaci?n. El modelo que adopte para las activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Mendoza, Miguel Angel, Torres Martinez, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/325641
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/325641
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora del proceso
Desarrollo de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo profesional tiene el objetivo de mejorar el proceso de desarrollo de software en la organizaci?n objeto de estudio. El desarrollo de software debe contar con un proceso organizado que utilice un modelo acorde a la realidad de la organizaci?n. El modelo que adopte para las actividades de desarrollo y mantenimiento tiene implicaciones relevantes en la eficiencia general del proceso. Es por ello que trataremos la gesti?n de procesos como punto de inicio para realizar un an?lisis de la situaci?n actual y proponer las mejoras del mismo. Luego bajo el enfoque del modelo CMMI se pondr? ?nfasis en los aspectos necesarios para llevar adelante el nivel de madurez de los procesos relacionados con el desarrollo de software. Por ?ltimo la aplicaci?n de los conceptos de gesti?n de calidad del software y las normas ISO ayudar?n a la empresa a lograr la mejora continua. Se espera que las propuestas de mejora presentadas ayuden a la organizaci?n a conseguir los objetivos estrat?gicos que persiguen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).