Propuesta de optimización de la eficiencia en el proceso de moldeado mediante la implementación de las herramientas 5S, TPM y SMED en una empresa fabricante de chocolates.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo optimizar la eficiencia en el proceso de moldeado en una empresa fabricante de chocolates, mediante la implementación de herramientas Lean Manufacturing: 5S, TPM y SMED. El estudio parte de la identificación de una brecha de eficienc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Lopez, Leonel, Gallardo Quispe, Jesus Santiani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685077
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
5S
TPM
SMED
Eficiencia
OEE
Industria Chocolatera
Efficiency
Chocolate Industry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo optimizar la eficiencia en el proceso de moldeado en una empresa fabricante de chocolates, mediante la implementación de herramientas Lean Manufacturing: 5S, TPM y SMED. El estudio parte de la identificación de una brecha de eficiencia reflejada en un OEE promedio de 62.69 %, por debajo de los estándares del sector, y de penalizaciones económicas que alcanzaron el 9.70 % de la facturación anual en 2023. Se realizó un diagnóstico detallado de las causas principales, priorizando problemas asociados al cambio de molde, alineamiento de cadena y deficiencias en mantenimiento. Como resultado de la implementación piloto, se logró un incremento del OEE a 67.58 %, un aumento de la disponibilidad en 5.06 pp, una reducción del tiempo de setup en 18.18 % y un incremento en la producción de 54,128.22 kg anuales. Asimismo, el análisis económico mostró la viabilidad del proyecto, con un VAN positivo y una TIR del 21 %. Los resultados confirman que la aplicación integrada de metodologías Lean mejora significativamente la eficiencia operativa y contribuye a la rentabilidad y competitividad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).