Propuesta de un proceso de gestión de la calidad para el aumento de la productividad de las Mypes esparragueras de la región Ica TESIS
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación, se determina que las Mypes ocupan un papel clave sobre la economía peruana ya que representan un 99.1% del total de empresas, un 88.5% de personas empleadas y un 64.6% de la PEA ocupada. Sin embargo, un 97% de microempresas permanecen en su mismo estrato e incluso la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673184 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Mype Espárragos Productividad Gestión por procesos Gestión de la calidad Economic growth Mse Asparagus Productivity Process Management Quality management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En el trabajo de investigación, se determina que las Mypes ocupan un papel clave sobre la economía peruana ya que representan un 99.1% del total de empresas, un 88.5% de personas empleadas y un 64.6% de la PEA ocupada. Sin embargo, un 97% de microempresas permanecen en su mismo estrato e incluso la pequeña empresa ha descendido en un 55.2%. Por lo tanto, a pesar de que las Mypes tienden a representar el mayor porcentaje de empresas y contribuyen significativamente al empleo, necesitan ser más rentables para sostener su crecimiento. Por ello, se propone la crecida de la productividad de las Mypes a través de un proceso de Gestión de la Calidad en base a la Gestión por Procesos, el cual ha sido elaborado en base al diagnóstico obtenido en las entrevistas a profundidad realizadas a las Mypes esparragueras de la región Ica. Para la elaboración de la propuesta se tomaron principalmente como referencia: los casos de éxito y estudios previos, los estándares de calidad para la producción del espárrago verde fresco de la Norma Técnica Peruana 209.402 (Buenas prácticas agrícolas del espárrago) y la Norma Técnica Peruana 011.109 (Requisitos del espárrago fresco). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).