Plan de negocio e implementación de plataformas digitales para la organización y seguimiento de campeonatos de futbol amateur en el Perú

Descripción del Articulo

El Perú es un país futbolero por naturaleza, cada vez que juega la selección peruana, el país se paraliza, la expectativa crece, los niños no dejan de hablar de sus jugadores preferidos y hasta las casas de apuestas se atreven a lanzar ofertas atractivas para el público en general. Sin embargo, la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Vela, Christian Anthony, Ayala Béjar, Edson Giovanni, Melgar Lopez, Rommel Aaron
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Futbol amateur
Ecosistema
Herramientas digitales
Plataforma digital
Amateur soccer
Ecosystem
Digital tools
Digital platform
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El Perú es un país futbolero por naturaleza, cada vez que juega la selección peruana, el país se paraliza, la expectativa crece, los niños no dejan de hablar de sus jugadores preferidos y hasta las casas de apuestas se atreven a lanzar ofertas atractivas para el público en general. Sin embargo, la mala gestión y organización no ha potenciado a que el futbol sea una opción rentable para algunos clubes profesionales, menos aún, para equipos de futbol amateur o clubes de barrio que intentan subsistir el día a día con los pocos ingresos que generan. El presente trabajo de investigación pretende plantear un nuevo modelo de negocio que conjugue todo el ecosistema para la organización de un campeonato de futbol amateur; desde la pieza fundamental que es el mismo jugador de futbol, pasando por los árbitros, los centros deportivos, los organizadores y los auspiciadores, hasta llegar a los aficionados que terminan siendo los mayores beneficiados. Cabe mencionar que, la implementación de herramientas digitales para la organización y seguimiento de campeonatos de futbol amateur, no solo conlleva la puesta en marcha de una herramienta web o móvil, si no que pasa por transformar la forma en que se gestiona el campeonato, y la manera en que los diferentes actores interactúan con los equipos de futbol para que cada uno pueda lograr sus propios objetivos a través de una plataforma en común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).