Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM para reducir los tiempos de obtención de las lecciones aprendidas en la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo la Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM en el área técnica de la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC, 2023. Ello a razón, que se identificó mediante la aplicación de una encuest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670241 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lecciones Aprendidas Integración PMBOK Cierre de Obra Retrospectiva Learned lessons Integration Closing of Work Retrospective https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_b7f9e4d07649b5922cd9058deb6e84ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670241 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM para reducir los tiempos de obtención de las lecciones aprendidas en la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Implementation of a procedure for integrating lessons learned using the PMBOK and SCRUM methodology to reduce the times for obtaining lessons learned in the company GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC |
title |
Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM para reducir los tiempos de obtención de las lecciones aprendidas en la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC |
spellingShingle |
Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM para reducir los tiempos de obtención de las lecciones aprendidas en la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC Andres Benito, Bryan Stevie Lecciones Aprendidas Integración PMBOK Cierre de Obra Retrospectiva Learned lessons Integration PMBOK Closing of Work Retrospective https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM para reducir los tiempos de obtención de las lecciones aprendidas en la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC |
title_full |
Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM para reducir los tiempos de obtención de las lecciones aprendidas en la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC |
title_fullStr |
Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM para reducir los tiempos de obtención de las lecciones aprendidas en la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC |
title_full_unstemmed |
Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM para reducir los tiempos de obtención de las lecciones aprendidas en la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC |
title_sort |
Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM para reducir los tiempos de obtención de las lecciones aprendidas en la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC |
author |
Andres Benito, Bryan Stevie |
author_facet |
Andres Benito, Bryan Stevie Avila Armillon, Jeselind Meidy |
author_role |
author |
author2 |
Avila Armillon, Jeselind Meidy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hinostroza Aquino, Alexandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andres Benito, Bryan Stevie Avila Armillon, Jeselind Meidy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lecciones Aprendidas Integración PMBOK Cierre de Obra Retrospectiva Learned lessons Integration PMBOK Closing of Work Retrospective |
topic |
Lecciones Aprendidas Integración PMBOK Cierre de Obra Retrospectiva Learned lessons Integration PMBOK Closing of Work Retrospective https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo la Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM en el área técnica de la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC, 2023. Ello a razón, que se identificó mediante la aplicación de una encuesta que consta de once preguntas a quince trabajadores de las áreas de: Ingeniería y Diseño, Planificación y Control; y Construcción, Inspección y Supervisión, que solo el 33.3% de los encuestados conoce y sabe para qué sirven las lecciones aprendidas y el 66.7% no; mientras que solo 13.3% conoce las lecciones aprendidas de la empresa y el 86.7% no; esto a razón de que no son de fácil acceso para la búsqueda, registro y almacenamiento. Tal situación, refleja retrasos a la hora de solucionar problemas en proyectos de obras civiles que ya se solucionaron anteriormente con efectividad, no optimizando así el tiempo y recursos de la empresa. Es por ello, que el procedimiento propuesto detalla de manera específica cada paso que deben seguir los trabajadores para su registro, aprobación y almacenamiento con un acceso amigable que garanticen el resguardo de la información existente y la carga de data a futuro de las lecciones aprendidas; a fin de que, los trabajadores de la empresa puedan mejorar su capacidad de respuesta y alternativas de solución en proyectos futuros donde se encuentren problemas parecidos; lo cual redunda en la optimización del tiempo y recursos, este último punto es corroborado con los resultados de la encuesta de satisfacción. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-28T14:12:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-28T14:12:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/670241 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/670241 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/8/Andres_BB.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/7/Andres_BB.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/10/Andres_BB_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/12/Andres_BB_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/14/Andres_BB_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/6/Andres_BB.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/9/Andres_BB_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/11/Andres_BB_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/13/Andres_BB_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/1/Andres_BB.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/2/Andres_BB.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/3/Andres_BB_Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/4/Andres_BB_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/5/Andres_BB_Reportesimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36ac9899e7dca6a70c528c0655458409 0dd0a25f1789f35a2dc5eb254ee9473b a31c903b89443b35d91087b6db5e0aa0 f748d02425faba31778a602de1d54ea7 2ecdaf818a7d7b9cfae5886eaa4c5b4c bb5ff445e70c1ef852b5d26f3028c94b c146bf22df93b557bb5665f8ee9ff3d9 c3ee58de6996452ba343bbe4c0d28a59 a5bf0e977794b5d34a5fd3d8c130d30f 265d89cb6e28f6242e89ff482245f4bc b1c557b4523b7028b9a3307ee76ee8d6 8ec899822d5e70f1cb60b367b998781d 4f63878d71ba3eb002750c06823c609a 451310392e0c03a237a2ec1ddacc2a8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545799758381056 |
spelling |
457f6fa1a667ffdc34a78b768de2cd25http://orcid.org/0000-0002-5216-4942Hinostroza Aquino, Alexandra8aa70f0d618021e971dfcb1a96bdd56c500082bff54e6a6b71838b85d18ac7b0ffe500Andres Benito, Bryan StevieAvila Armillon, Jeselind Meidy2023-12-28T14:12:08Z2023-12-28T14:12:08Z2023-11-14http://hdl.handle.net/10757/6702410000 0001 2196 144XLa presente investigación tuvo como objetivo la Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM en el área técnica de la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC, 2023. Ello a razón, que se identificó mediante la aplicación de una encuesta que consta de once preguntas a quince trabajadores de las áreas de: Ingeniería y Diseño, Planificación y Control; y Construcción, Inspección y Supervisión, que solo el 33.3% de los encuestados conoce y sabe para qué sirven las lecciones aprendidas y el 66.7% no; mientras que solo 13.3% conoce las lecciones aprendidas de la empresa y el 86.7% no; esto a razón de que no son de fácil acceso para la búsqueda, registro y almacenamiento. Tal situación, refleja retrasos a la hora de solucionar problemas en proyectos de obras civiles que ya se solucionaron anteriormente con efectividad, no optimizando así el tiempo y recursos de la empresa. Es por ello, que el procedimiento propuesto detalla de manera específica cada paso que deben seguir los trabajadores para su registro, aprobación y almacenamiento con un acceso amigable que garanticen el resguardo de la información existente y la carga de data a futuro de las lecciones aprendidas; a fin de que, los trabajadores de la empresa puedan mejorar su capacidad de respuesta y alternativas de solución en proyectos futuros donde se encuentren problemas parecidos; lo cual redunda en la optimización del tiempo y recursos, este último punto es corroborado con los resultados de la encuesta de satisfacción.The objective of this research was the Implementation of a procedure for integrating lessons learned using the PMBOK and SCRUM methodology in the technical area of the company GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SAC, 2023. This is due to the reason, which was identified through the application of a survey that It consists of eleven questions asked fifteen workers from the areas of: Engineering and Design, Planning and Control; and Construction, Inspection and Supervision, that only 33.3% of respondents know and know what the lessons learned are for and 66.7% do not; while only 13.3% know the company's lessons learned and 86.7% do not; This is because they are not easily accessible for search, registration and storage. Such a situation reflects delays in solving problems in civil works projects that were previously solved effectively, thus not optimizing the company's time and resources. For this reason, the proposed procedure specifically details each step that workers must follow for its registration, approval and storage with friendly access that guarantees the safeguarding of existing information and the loading of future data of the lessons learned; so that the company's workers can improve their response capacity and solution alternatives in future projects where similar problems are encountered; which results in the optimization of time and resources, this last point is corroborated with the results of the satisfaction survey.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 4: Educación de CalidadODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLecciones AprendidasIntegraciónPMBOKCierre de ObraRetrospectivaLearned lessonsIntegrationPMBOKClosing of WorkRetrospectivehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Implementación de un procedimiento de integración de lecciones aprendidas utilizando la metodología PMBOK y SCRUM para reducir los tiempos de obtención de las lecciones aprendidas en la empresa GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SACImplementation of a procedure for integrating lessons learned using the PMBOK and SCRUM methodology to reduce the times for obtaining lessons learned in the company GRUPO POMAL CONSTRUCTORA SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2023-12-28T16:48:27Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-5216-494240769376https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Rodriguez Dionisio, SandraNuñez Rivera, Karina Paola7050636048229471CONVERTED2_3847458Andres_BB.pdfAndres_BB.pdfapplication/pdf3889565https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/8/Andres_BB.pdf36ac9899e7dca6a70c528c0655458409MD58falseTHUMBNAILAndres_BB.pdf.jpgAndres_BB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37277https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/7/Andres_BB.pdf.jpg0dd0a25f1789f35a2dc5eb254ee9473bMD57falseAndres_BB_Autorización.pdf.jpgAndres_BB_Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31196https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/10/Andres_BB_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpga31c903b89443b35d91087b6db5e0aa0MD510falseAndres_BB_Actasimilitud.pdf.jpgAndres_BB_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44580https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/12/Andres_BB_Actasimilitud.pdf.jpgf748d02425faba31778a602de1d54ea7MD512falseAndres_BB_Reportesimilitud.pdf.jpgAndres_BB_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51878https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/14/Andres_BB_Reportesimilitud.pdf.jpg2ecdaf818a7d7b9cfae5886eaa4c5b4cMD514falseTEXTAndres_BB.pdf.txtAndres_BB.pdf.txtExtracted texttext/plain93263https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/6/Andres_BB.pdf.txtbb5ff445e70c1ef852b5d26f3028c94bMD56falseAndres_BB_Autorización.pdf.txtAndres_BB_Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2907https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/9/Andres_BB_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtc146bf22df93b557bb5665f8ee9ff3d9MD59falseAndres_BB_Actasimilitud.pdf.txtAndres_BB_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1371https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/11/Andres_BB_Actasimilitud.pdf.txtc3ee58de6996452ba343bbe4c0d28a59MD511falseAndres_BB_Reportesimilitud.pdf.txtAndres_BB_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2437https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/13/Andres_BB_Reportesimilitud.pdf.txta5bf0e977794b5d34a5fd3d8c130d30fMD513falseORIGINALAndres_BB.pdfAndres_BB.pdfapplication/pdf1115376https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/1/Andres_BB.pdf265d89cb6e28f6242e89ff482245f4bcMD51trueAndres_BB.docxAndres_BB.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8981161https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/2/Andres_BB.docxb1c557b4523b7028b9a3307ee76ee8d6MD52falseAndres_BB_Autorización.pdfAndres_BB_Autorización.pdfapplication/pdf977925https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/3/Andres_BB_Autorizaci%c3%b3n.pdf8ec899822d5e70f1cb60b367b998781dMD53falseAndres_BB_Actasimilitud.pdfAndres_BB_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122105https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/4/Andres_BB_Actasimilitud.pdf4f63878d71ba3eb002750c06823c609aMD54falseAndres_BB_Reportesimilitud.pdfAndres_BB_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf12747415https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/670241/5/Andres_BB_Reportesimilitud.pdf451310392e0c03a237a2ec1ddacc2a8aMD55false10757/670241oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6702412024-07-26 02:09:01.468Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).