Sabor de casa delivery
Descripción del Articulo
En la actualidad los mercados están cada vez más informados y son más exigentes al momento de elegir sus gustos y necesidades. Los trabajadores de las empresas siempre buscan nuevas alternativas de consumo. Por lo mismo, se puede apreciar un mercado dentro de la industria de la alimentación adecuado...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622031 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Servicios de alimentación Calidad de los alimentos Estudios de mercado Preferencias del consumidor Administración de Empresas San Isidro (Lima, Perú : Distrito) |
id |
UUPC_b7ca3a9a3cd9146f76feb4b6ae6bb315 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622031 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Sabor de casa delivery |
title |
Sabor de casa delivery |
spellingShingle |
Sabor de casa delivery Arangoitia Solar, Miguel Angel Creación de empresas Servicios de alimentación Calidad de los alimentos Estudios de mercado Preferencias del consumidor Administración de Empresas San Isidro (Lima, Perú : Distrito) |
title_short |
Sabor de casa delivery |
title_full |
Sabor de casa delivery |
title_fullStr |
Sabor de casa delivery |
title_full_unstemmed |
Sabor de casa delivery |
title_sort |
Sabor de casa delivery |
author |
Arangoitia Solar, Miguel Angel |
author_facet |
Arangoitia Solar, Miguel Angel Berrospi, Alan Del Carpio Paredes, Andrea Carmen Grandéz Sifuentes, Fiorela Rubio Aguilar, Christian Arturo |
author_role |
author |
author2 |
Berrospi, Alan Del Carpio Paredes, Andrea Carmen Grandéz Sifuentes, Fiorela Rubio Aguilar, Christian Arturo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Estacio, Ninoska |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arangoitia Solar, Miguel Angel Berrospi, Alan Del Carpio Paredes, Andrea Carmen Grandéz Sifuentes, Fiorela Rubio Aguilar, Christian Arturo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Servicios de alimentación Calidad de los alimentos Estudios de mercado Preferencias del consumidor Administración de Empresas San Isidro (Lima, Perú : Distrito) |
topic |
Creación de empresas Servicios de alimentación Calidad de los alimentos Estudios de mercado Preferencias del consumidor Administración de Empresas San Isidro (Lima, Perú : Distrito) |
description |
En la actualidad los mercados están cada vez más informados y son más exigentes al momento de elegir sus gustos y necesidades. Los trabajadores de las empresas siempre buscan nuevas alternativas de consumo. Por lo mismo, se puede apreciar un mercado dentro de la industria de la alimentación adecuado para generar un proyecto de investigación de mercado. La comida es una necesidad básica y el almuerzo para la mayoría de los peruanos es el alimento principal del día, por lo mismo cerca a las empresas encontramos food court, restaurantes y delivery de comida. Consideremos también que para muchas personas, el corazón financiero de Lima, es el distrito de San Isidro. En este distrito laboran alrededor de 130 mil personas, muchas de ellas tienen el problema de conseguir un almuerzo rico, saludable y que llegué en la hora solicitada. Con este proyecto queremos conseguir que estas personas se alimenten a diario, con un producto distinto, tradicional que simboliza una comida hecha en casa con un toque gourmet. El mérito innovador radica en que llegamos a las oficinas de los trabajadores con una comida agradable, sana y variada, en formato casero y fácil de consumir, de bajo costo que les solucione el problema de la cocina a través de una APP. La ventaja competitiva que presentamos es la diferenciación en el servicio de entrega de los almuerzos de comida casera y saludable en el tiempo acordado, tenemos la firme convicción de cumplir con el horario establecido considerando que los clientes están trabajando y tienen un tiempo establecido para almorzar. Habiendo considerado todos estos aspectos, arriba señalados, consideramos que la empresa SABOR DE CASA DELIVERY, va calar en el gusto de los consumidores y esta inversión logrará generar utilidades a sus dueños. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-13T21:34:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-13T21:34:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05-05 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622031 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622031 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/5/Grandez_SF.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/6/Grandez_SF.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/7/Grandez_SFFA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/8/Grandez_SF.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/10/Grandez_SF.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/11/Grandez_SFFA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/13/Grandez_SF.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/14/Grandez_SFFA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 c32c32457e84574744466f647638a224 dff448c49be7424e01147eee75c7f91f ec2091caec0a44b4d8aa7100602e0080 98aed95080de23da5f723c1f07abe745 4b0b513d96b20998dac83f1ae26313e3 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 c34e646ef009733f48f7d7b8a27891ba d07708b6896efd1c0f28b2781d8f2c81 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187639716872192 |
spelling |
7628da682fdb1c55cb5012451e1c67dcMolina Estacio, Ninoskaa5c8b461ebe5b4fa6cb4c50f86f0c6c6-1ee08310c2e00c1f13851f9899a5c93fc-1da163cb4d18aefd290077d1d1558791b-1d4cf5357ecef3e691f7861abdd227620-1489bff9b441c7652b086e9f837dfd1c1-1Arangoitia Solar, Miguel AngelBerrospi, AlanDel Carpio Paredes, Andrea CarmenGrandéz Sifuentes, FiorelaRubio Aguilar, Christian Arturo2017-09-13T21:34:12Z2017-09-13T21:34:12Z2017-05-05http://hdl.handle.net/10757/622031En la actualidad los mercados están cada vez más informados y son más exigentes al momento de elegir sus gustos y necesidades. Los trabajadores de las empresas siempre buscan nuevas alternativas de consumo. Por lo mismo, se puede apreciar un mercado dentro de la industria de la alimentación adecuado para generar un proyecto de investigación de mercado. La comida es una necesidad básica y el almuerzo para la mayoría de los peruanos es el alimento principal del día, por lo mismo cerca a las empresas encontramos food court, restaurantes y delivery de comida. Consideremos también que para muchas personas, el corazón financiero de Lima, es el distrito de San Isidro. En este distrito laboran alrededor de 130 mil personas, muchas de ellas tienen el problema de conseguir un almuerzo rico, saludable y que llegué en la hora solicitada. Con este proyecto queremos conseguir que estas personas se alimenten a diario, con un producto distinto, tradicional que simboliza una comida hecha en casa con un toque gourmet. El mérito innovador radica en que llegamos a las oficinas de los trabajadores con una comida agradable, sana y variada, en formato casero y fácil de consumir, de bajo costo que les solucione el problema de la cocina a través de una APP. La ventaja competitiva que presentamos es la diferenciación en el servicio de entrega de los almuerzos de comida casera y saludable en el tiempo acordado, tenemos la firme convicción de cumplir con el horario establecido considerando que los clientes están trabajando y tienen un tiempo establecido para almorzar. Habiendo considerado todos estos aspectos, arriba señalados, consideramos que la empresa SABOR DE CASA DELIVERY, va calar en el gusto de los consumidores y esta inversión logrará generar utilidades a sus dueños.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasServicios de alimentaciónCalidad de los alimentosEstudios de mercadoPreferencias del consumidorAdministración de EmpresasSan Isidro (Lima, Perú : Distrito)Sabor de casa deliveryinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerAdministración de EmpresasBachiller en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-22T19:36:46ZEn la actualidad los mercados están cada vez más informados y son más exigentes al momento de elegir sus gustos y necesidades. Los trabajadores de las empresas siempre buscan nuevas alternativas de consumo. Por lo mismo, se puede apreciar un mercado dentro de la industria de la alimentación adecuado para generar un proyecto de investigación de mercado. La comida es una necesidad básica y el almuerzo para la mayoría de los peruanos es el alimento principal del día, por lo mismo cerca a las empresas encontramos food court, restaurantes y delivery de comida. Consideremos también que para muchas personas, el corazón financiero de Lima, es el distrito de San Isidro. En este distrito laboran alrededor de 130 mil personas, muchas de ellas tienen el problema de conseguir un almuerzo rico, saludable y que llegué en la hora solicitada. Con este proyecto queremos conseguir que estas personas se alimenten a diario, con un producto distinto, tradicional que simboliza una comida hecha en casa con un toque gourmet. El mérito innovador radica en que llegamos a las oficinas de los trabajadores con una comida agradable, sana y variada, en formato casero y fácil de consumir, de bajo costo que les solucione el problema de la cocina a través de una APP. La ventaja competitiva que presentamos es la diferenciación en el servicio de entrega de los almuerzos de comida casera y saludable en el tiempo acordado, tenemos la firme convicción de cumplir con el horario establecido considerando que los clientes están trabajando y tienen un tiempo establecido para almorzar. Habiendo considerado todos estos aspectos, arriba señalados, consideramos que la empresa SABOR DE CASA DELIVERY, va calar en el gusto de los consumidores y esta inversión logrará generar utilidades a sus dueños.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALGrandez_SF.pdfGrandez_SF.pdfapplication/pdf3693141https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/5/Grandez_SF.pdfc32c32457e84574744466f647638a224MD55true2087-05-05Grandez_SF.docxGrandez_SF.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8461798https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/6/Grandez_SF.docxdff448c49be7424e01147eee75c7f91fMD56false2087-05-05Grandez_SFFA.pdfGrandez_SFFA.pdfapplication/pdf89971https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/7/Grandez_SFFA.pdfec2091caec0a44b4d8aa7100602e0080MD57falseTEXTGrandez_SF.pdf.txtGrandez_SF.pdf.txtExtracted Texttext/plain116654https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/8/Grandez_SF.pdf.txt98aed95080de23da5f723c1f07abe745MD58false2087-05-05Grandez_SF.docx.txtGrandez_SF.docx.txtExtracted texttext/plain81806https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/10/Grandez_SF.docx.txt4b0b513d96b20998dac83f1ae26313e3MD510false2087-05-05Grandez_SFFA.pdf.txtGrandez_SFFA.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/11/Grandez_SFFA.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD511falseTHUMBNAILGrandez_SF.pdf.jpgGrandez_SF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47235https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/13/Grandez_SF.pdf.jpgc34e646ef009733f48f7d7b8a27891baMD513false2087-05-05Grandez_SFFA.pdf.jpgGrandez_SFFA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg73118https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622031/14/Grandez_SFFA.pdf.jpgd07708b6896efd1c0f28b2781d8f2c81MD514falseCONVERTED2_356731310757/622031oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6220312025-04-14 16:54:51.921Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).