Servicio de delivery de comida casera y saludable con el sabor de casa “La tomate”

Descripción del Articulo

En el presente planteamiento de negocio, presentamos a “LA TOMATE”. El servicio que ofrecemos consiste en llevar a nuestros clientes una comida casera y saludable con la receta de mamá, en el horario que el cliente lo solicite. El cliente elegido segmento son personas con estilo de vida hogareño, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Cardenas-Garcia, Samuel Arturo y Leonardo, Peña Manrique, Jaqueline Silvana, Rivera Muñante, Stewart Joel, Rojas Tacuchi, Minelly Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Servicios de alimentación
Servicios de calidad
Estudios de mercado
Preferencias del consumidor
Administración de Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente planteamiento de negocio, presentamos a “LA TOMATE”. El servicio que ofrecemos consiste en llevar a nuestros clientes una comida casera y saludable con la receta de mamá, en el horario que el cliente lo solicite. El cliente elegido segmento son personas con estilo de vida hogareño, que disfrutan de la comida preparada en casa, con la receta familiar y con insumos de calidad. Los mismos que trabajen y demanden de este servicio en la comodidad de su centro de trabajo y en el horario que ellos tienen programado para almorzar. Para esta primera etapa, nos hemos enfocado en personas que trabajan en el distrito de San Isidro y que tienen una edad promedio entre 25 a 50 años. Nuestro objetivo es ofrecerles: • Un Menú de tipo casero y saludable. • En el horario que ellos soliciten. • A un precio competitivo. • Con una presentación diferenciada. Actualmente, existen restaurantes que ofrecen un menú, pero el problema principal es que al cocinar en cantidad muchas veces pierden características propias de la comida elaborada en casa tales como la sazón, niveles bajos de grasa, utilización de insumos de calidad, etc. Aprovecharemos la tecnología, utilizando redes sociales, publicidad en centros de trabajo para hacernos conocidos y recibiremos los pedidos por vía telefónica (fijos o celulares), WhatsApp, mensajes de texto, etc. El servicio de entrega se realizará vía delivery, el cual se efectuará posicionándonos en un lugar estratégico donde nuestros repartidores puedan tener un punto base de recojo de los almuerzos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).