Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realiza el análisis, evaluación y mejoramiento de la productividad en el caso de estudio: Edificio multifamiliar Twenty – Lince. Mediante la implementación y uso de herramientas Last Planner en la ejecución de la obra en mención. Los indicadores de productividad...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648648 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/648648 http://hdl.handle.net/10757/648648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Last planner system Trabajo productivo Trabajo contributorio Trabajo no contributorio Productividad |
id |
UUPC_b79ff26a55fefdd8a851e8be6c5778e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648648 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Implementation proposal for improvement to reduce non-contributory work. Case study: “Twenty” multifamiliar housing in the district of Lince - Lima |
title |
Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima Hinostroza Capani, José Cristhian Last planner system Trabajo productivo Trabajo contributorio Trabajo no contributorio Productividad |
title_short |
Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima |
title_full |
Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima |
title_sort |
Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima |
author |
Hinostroza Capani, José Cristhian |
author_facet |
Hinostroza Capani, José Cristhian Jurado Tasayco, Sebastian Manrique Tarazona, María Katty |
author_role |
author |
author2 |
Jurado Tasayco, Sebastian Manrique Tarazona, María Katty |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uehara Yagi, José Daniel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hinostroza Capani, José Cristhian Jurado Tasayco, Sebastian Manrique Tarazona, María Katty |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Last planner system Trabajo productivo Trabajo contributorio Trabajo no contributorio Productividad |
topic |
Last planner system Trabajo productivo Trabajo contributorio Trabajo no contributorio Productividad |
description |
El presente trabajo de investigación realiza el análisis, evaluación y mejoramiento de la productividad en el caso de estudio: Edificio multifamiliar Twenty – Lince. Mediante la implementación y uso de herramientas Last Planner en la ejecución de la obra en mención. Los indicadores de productividad mostrados en este trabajo de investigación son: Trabajo productivo, trabajo contributorio y trabajo no contributorio, los cuales se miden con ayuda de la herramienta carta balance. Esto con el objetivo de ser mejorados con la implementación de procesos basados en la metodología Last Planner. En el primer capítulo se plantea la problemática, se establece el objetivo general y los objetivos específicos, así como la justificación, metodología y límites de la misma. El segundo capítulo refiere al marco teórico. En el tercer capítulo se expone la metodología usada y el levantamiento de información en el caso de estudio, esto se refiere a la toma de datos en la ejecución de la obra con el uso de la carta balance. En el cuarto capítulo se muestra los resultados de la implementación de las mejoras de solución propuestas en este mismo capítulo. La identificación y liberación de restricciones, también se aborda como tema central en este capítulo. En el quinto y último capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron en este trabajo de investigación. Se responde al objetivo general y objetivos específicos de la presente; y se finaliza con las recomendaciones para el aumento de la productividad en las obras. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-13T23:39:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-13T23:39:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Capani, H., Cristhian, J., Tasayco, J., Tarazona, M., & Katty, M. (2019). Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/648648 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
http://doi.org/10.19083/tesis/648648 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/648648 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Capani, H., Cristhian, J., Tasayco, J., Tarazona, M., & Katty, M. (2019). Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/648648 0000 0001 2196 144X |
url |
http://doi.org/10.19083/tesis/648648 http://hdl.handle.net/10757/648648 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/7/Hinostroza_cj.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/6/Hinostroza_cj.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/9/Hinostroza_cj_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/5/Hinostroza_cj.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/8/Hinostroza_cj_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/1/Hinostroza_cj.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/2/Hinostroza_cj.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/3/Hinostroza_cj.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/4/Hinostroza_cj_ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3dac65bad0e96981ceb075e9e9293a92 265066920f0a6f0ceb88be12d512240b a019b3c5f7a7675299e68ff975c2ac91 c300ae35588d6dff228deeac5144c54f 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 d152100837191fa5689aec6c8b480016 4108989d3241704889acbcf7b6fe5acb 65571b34f9a242ae49c1c96f46e6d02e fb2e0ff2897a0b2ef7f03212f80e198e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188124716826624 |
spelling |
8f4838865f7eeed2bafbaee94a40fd50500Uehara Yagi, José Danielc69b96c355e0ef26f98cce173063f91d500de385a93f6187871d8e4c6b2290aa21150095078a6b4d2c8f1d5dc34f4786f772bf500Hinostroza Capani, José CristhianJurado Tasayco, SebastianManrique Tarazona, María Katty2020-02-13T23:39:10Z2020-02-13T23:39:10Z2019-10-30Capani, H., Cristhian, J., Tasayco, J., Tarazona, M., & Katty, M. (2019). Propuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/648648http://doi.org/10.19083/tesis/648648http://hdl.handle.net/10757/6486480000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación realiza el análisis, evaluación y mejoramiento de la productividad en el caso de estudio: Edificio multifamiliar Twenty – Lince. Mediante la implementación y uso de herramientas Last Planner en la ejecución de la obra en mención. Los indicadores de productividad mostrados en este trabajo de investigación son: Trabajo productivo, trabajo contributorio y trabajo no contributorio, los cuales se miden con ayuda de la herramienta carta balance. Esto con el objetivo de ser mejorados con la implementación de procesos basados en la metodología Last Planner. En el primer capítulo se plantea la problemática, se establece el objetivo general y los objetivos específicos, así como la justificación, metodología y límites de la misma. El segundo capítulo refiere al marco teórico. En el tercer capítulo se expone la metodología usada y el levantamiento de información en el caso de estudio, esto se refiere a la toma de datos en la ejecución de la obra con el uso de la carta balance. En el cuarto capítulo se muestra los resultados de la implementación de las mejoras de solución propuestas en este mismo capítulo. La identificación y liberación de restricciones, también se aborda como tema central en este capítulo. En el quinto y último capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron en este trabajo de investigación. Se responde al objetivo general y objetivos específicos de la presente; y se finaliza con las recomendaciones para el aumento de la productividad en las obras.This research work carries out the analysis, evaluation and improvement of productivity in the case study: Twenty - Lince multifamily building. Through the implementation and use of Last Planner tools in the execution of the work in question. The productivity indicators shown in this research work are: Productive work, contributory work and non-contributory work, which are measured with the help of the balance sheet tool. This with the objective of being improved with the implementation of processes based on the Last Planner methodology. In the first chapter the problem is raised, the general objective and the specific objectives are established, as well as the justification, methodology and limits of the same. The second chapter refers to the theoretical framework. In the third chapter, the methodology used and the gathering of information in the case study is presented, this refers to the collection of data in the execution of the work with the use of the balance sheet. The fourth chapter shows the results of the implementation of the solution improvements proposed in this chapter. The identification and release of restrictions is also addressed as a central issue in this chapter. The conclusions and recommendations reached in this research paper are presented in the fifth and final chapter. It responds to the general objective and specific objectives of the present; and ends with recommendations for increasing productivity in the works.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLast planner systemTrabajo productivoTrabajo contributorioTrabajo no contributorioProductividadPropuesta de implementación de mejoramiento para reducir el trabajo no contributario. Caso de estudio: vivienda multifamiliar “Twenty” en el distrito de Lince- LimaImplementation proposal for improvement to reduce non-contributory work. Case study: “Twenty” multifamiliar housing in the district of Lince - Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría enMaestro en Dirección de la Construcción2020-02-13T23:39:11Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36917182089-10-30Hinostroza_cj.pdfHinostroza_cj.pdfapplication/pdf6889807https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/7/Hinostroza_cj.pdf3dac65bad0e96981ceb075e9e9293a92MD57falseTHUMBNAILHinostroza_cj.pdf.jpgHinostroza_cj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39992https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/6/Hinostroza_cj.pdf.jpg265066920f0a6f0ceb88be12d512240bMD56false2089-10-30Hinostroza_cj_ficha.pdf.jpgHinostroza_cj_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg105912https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/9/Hinostroza_cj_ficha.pdf.jpga019b3c5f7a7675299e68ff975c2ac91MD59falseTEXTHinostroza_cj.pdf.txtHinostroza_cj.pdf.txtExtracted texttext/plain146204https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/5/Hinostroza_cj.pdf.txtc300ae35588d6dff228deeac5144c54fMD55false2089-10-30Hinostroza_cj_ficha.pdf.txtHinostroza_cj_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/8/Hinostroza_cj_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58falseORIGINALHinostroza_cj.pdfHinostroza_cj.pdfapplication/pdf7607165https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/1/Hinostroza_cj.pdfd152100837191fa5689aec6c8b480016MD51trueHinostroza_cj.epubHinostroza_cj.epubapplication/epub8258879https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/2/Hinostroza_cj.epub4108989d3241704889acbcf7b6fe5acbMD52false2089-10-30Hinostroza_cj.docxHinostroza_cj.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document30091154https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/3/Hinostroza_cj.docx65571b34f9a242ae49c1c96f46e6d02eMD53false2089-10-30Hinostroza_cj_ficha.pdfHinostroza_cj_ficha.pdfapplication/pdf317631https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648648/4/Hinostroza_cj_ficha.pdffb2e0ff2897a0b2ef7f03212f80e198eMD54false10757/648648oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6486482024-08-02 20:00:07.084Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).