Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo en estudio es desarrollar la propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios. La estructura de la investigación tiene un enfoque de análisis cualitativo/cuantitativo empresarial, aplicación de estrategias y de alterna...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675677 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacén Análisis Problemática Metodología Warehouse Analysis Problematic Methodology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UUPC_b74701eb70a968e1d1f9e70dd41fb6e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675677 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Lima |
| title |
Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Lima |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Lima Luglio Olarte, Jenny Almacén Análisis Problemática Metodología Warehouse Analysis Problematic Methodology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Lima |
| title_full |
Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Lima |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Lima |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Lima |
| title_sort |
Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Lima |
| author |
Luglio Olarte, Jenny |
| author_facet |
Luglio Olarte, Jenny Santos Bustillos, Evelyn Erika |
| author_role |
author |
| author2 |
Santos Bustillos, Evelyn Erika |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
TONG TAM, BRIAN |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luglio Olarte, Jenny Santos Bustillos, Evelyn Erika |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Almacén Análisis Problemática Metodología Warehouse Analysis Problematic Methodology |
| topic |
Almacén Análisis Problemática Metodología Warehouse Analysis Problematic Methodology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El presente trabajo en estudio es desarrollar la propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios. La estructura de la investigación tiene un enfoque de análisis cualitativo/cuantitativo empresarial, aplicación de estrategias y de alternativas de solución en la situación problemática. Esto se evidencia luego del análisis interno y externo la debilidad en el área de almacén siendo esto un área clave para el crecimiento económico de la empresa en el tiempo. De acuerdo con lo solicitado de analizar las ventajas y desventajas de tres alterativas de solución se propone la solución la implementación de la metodología 5S creando una cultura organizacional más estable en el lugar de trabajo, facilitando el orden en la gestión empresarial, a través del proceso de ejecución de las herramientas como just in time y slotting con el complemento del sistema automatizado mediante un software. El objetivo es mejorar la gestión logística en el área de almacén, debido a que muestra una frecuencia alta en la rotación de inventario con el desarrollo operativo de producción a un 100%. Los resultados obtenidos concluyen la viabilidad de las alternativas, obteniendo mejor eficiencia y productividad en el almacén, además la empresa presenta buenos indicadores de liquidez que tiene capacidad para invertir en las alternativas propuestas, mediante el análisis de impacto en la organización en costos y recursos relevantes muestra resultados en el área logística que servirían como un estudio de análisis de soluciones para problemáticas similares en el futuro. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-11T17:01:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-11T17:01:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de Suficiencia Profesional |
| dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/675677 |
| dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/675677 |
| identifier_str_mv |
000000012196144X |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/8/Luglio_OJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/7/Luglio_OJ.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/10/Luglio_OJ_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/12/Luglio_OJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/14/Luglio_OJ_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/6/Luglio_OJ.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/9/Luglio_OJ_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/11/Luglio_OJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/13/Luglio_OJ_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/1/Luglio_OJ.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/2/Luglio_OJ.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/3/Luglio_OJ_Actasimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/4/Luglio_OJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/5/Luglio_OJ_Reportesimilitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cd64b768b10035bec038d7b164063ed 0843d552b211336385dc84e9c56b73ec a86315404616b36b7cdaed71e122be89 b42677849cd3337e546afc971872ae04 9bfd01d84bfc008c411cc7bb56cd254d 4c420512fa1fa9682596cad68e84477b f540a82a1b347ed0509be4229d7a24b3 7b93520f81fc7d36fbdb881da8aa30bd 00e105ecb89a64128e1d2150b57c24cb 665905c0b592b43dd0e062b7149d5f2d 7f453fb9955c10098b66a57016fcafa5 af2a86bd5a1da6f2f3f02748adc10865 720f1b610703ac650ea6397ed13f3a6f 29a69f57d5e5aa538ce710c134072e1a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066048402456576 |
| spelling |
03193a00df81b3cdb9592d98b7701cc3http://orcid.org/0000-0001-5822-6254TONG TAM, BRIANca2544caaa87ec3251b04d582fa99770500d3f9c35abdd53497f4e6a8ead3dbd515500Luglio Olarte, JennySantos Bustillos, Evelyn Erika2024-09-11T17:01:49Z2024-09-11T17:01:49Z2024-09-06http://hdl.handle.net/10757/675677000000012196144XEl presente trabajo en estudio es desarrollar la propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios. La estructura de la investigación tiene un enfoque de análisis cualitativo/cuantitativo empresarial, aplicación de estrategias y de alternativas de solución en la situación problemática. Esto se evidencia luego del análisis interno y externo la debilidad en el área de almacén siendo esto un área clave para el crecimiento económico de la empresa en el tiempo. De acuerdo con lo solicitado de analizar las ventajas y desventajas de tres alterativas de solución se propone la solución la implementación de la metodología 5S creando una cultura organizacional más estable en el lugar de trabajo, facilitando el orden en la gestión empresarial, a través del proceso de ejecución de las herramientas como just in time y slotting con el complemento del sistema automatizado mediante un software. El objetivo es mejorar la gestión logística en el área de almacén, debido a que muestra una frecuencia alta en la rotación de inventario con el desarrollo operativo de producción a un 100%. Los resultados obtenidos concluyen la viabilidad de las alternativas, obteniendo mejor eficiencia y productividad en el almacén, además la empresa presenta buenos indicadores de liquidez que tiene capacidad para invertir en las alternativas propuestas, mediante el análisis de impacto en la organización en costos y recursos relevantes muestra resultados en el área logística que servirían como un estudio de análisis de soluciones para problemáticas similares en el futuro.The present work under study is to develop the proposal of improvement in the warehouse management model for finished products of the Palacios Textile Industry. The research structure has a focus on qualitative/quantitative business analysis, application of strategies and alternative solutions to the problematic situation. This is evident after the internal and external analysis, the weakness in the warehouse area, this being a key area for the economic growth of the company over time. In accordance with the request to analyze the advantages and disadvantages of three alternative solutions, the solution is proposed to implementation the 5S methodology, creating a more stable organizational culture in the workplace, facilitating order in business management, through the process execution of tools such as just in time and slotting with the complement of the automated system through software. The objective is to improve logistics management in the warehouse area because it shows a high frequency in inventory rotation with 100% operational development of production. The results obtained conclude the viability of the alternatives, obtaining better efficiency in the warehouse. In addition, the company presents good liquidity indicators that have the capacity to invest in the proposed alternatives, through the analysis of the impact on the organization in relevant costs and resources. Shows results in the logistics area that would serve as a study to analyze solutions for similar problems in the future.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAlmacénAnálisisProblemáticaMetodologíaWarehouseAnalysisProblematicMethodologyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de Empresas2024-09-11T17:10:06Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional000-0001-5822-625446653670https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Bouillon Sardon, Adolfo GabrielSalazar Villafuerte, Noemí Yolanda4784537945342818CONVERTED2_3915965Luglio_OJ.pdfLuglio_OJ.pdfapplication/pdf555800https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/8/Luglio_OJ.pdf1cd64b768b10035bec038d7b164063edMD58falseTHUMBNAILLuglio_OJ.pdf.jpgLuglio_OJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35018https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/7/Luglio_OJ.pdf.jpg0843d552b211336385dc84e9c56b73ecMD57falseLuglio_OJ_Actasimilitud.pdf.jpgLuglio_OJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31874https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/10/Luglio_OJ_Actasimilitud.pdf.jpga86315404616b36b7cdaed71e122be89MD510falseLuglio_OJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgLuglio_OJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63807https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/12/Luglio_OJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgb42677849cd3337e546afc971872ae04MD512falseLuglio_OJ_Reportesimilitud.pdf.jpgLuglio_OJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18698https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/14/Luglio_OJ_Reportesimilitud.pdf.jpg9bfd01d84bfc008c411cc7bb56cd254dMD514falseTEXTLuglio_OJ.pdf.txtLuglio_OJ.pdf.txtExtracted texttext/plain60482https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/6/Luglio_OJ.pdf.txt4c420512fa1fa9682596cad68e84477bMD56falseLuglio_OJ_Actasimilitud.pdf.txtLuglio_OJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1049https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/9/Luglio_OJ_Actasimilitud.pdf.txtf540a82a1b347ed0509be4229d7a24b3MD59falseLuglio_OJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtLuglio_OJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2352https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/11/Luglio_OJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt7b93520f81fc7d36fbdb881da8aa30bdMD511falseLuglio_OJ_Reportesimilitud.pdf.txtLuglio_OJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2555https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/13/Luglio_OJ_Reportesimilitud.pdf.txt00e105ecb89a64128e1d2150b57c24cbMD513falseORIGINALLuglio_OJ.pdfLuglio_OJ.pdfapplication/pdf629096https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/1/Luglio_OJ.pdf665905c0b592b43dd0e062b7149d5f2dMD51trueLuglio_OJ.docxLuglio_OJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document896631https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/2/Luglio_OJ.docx7f453fb9955c10098b66a57016fcafa5MD52falseLuglio_OJ_Actasimilitud.pdfLuglio_OJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf82624https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/3/Luglio_OJ_Actasimilitud.pdfaf2a86bd5a1da6f2f3f02748adc10865MD53falseLuglio_OJ_Autorizaciónpublicación.pdfLuglio_OJ_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf178322https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/4/Luglio_OJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf720f1b610703ac650ea6397ed13f3a6fMD54falseLuglio_OJ_Reportesimilitud.pdfLuglio_OJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf5536359https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/675677/5/Luglio_OJ_Reportesimilitud.pdf29a69f57d5e5aa538ce710c134072e1aMD55false10757/675677oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6756772024-09-12 04:38:18.9Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).