Propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios ubicado en el distrito de La Victoria Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo en estudio es desarrollar la propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios. La estructura de la investigación tiene un enfoque de análisis cualitativo/cuantitativo empresarial, aplicación de estrategias y de alterna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luglio Olarte, Jenny, Santos Bustillos, Evelyn Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacén
Análisis
Problemática
Metodología
Warehouse
Analysis
Problematic
Methodology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo en estudio es desarrollar la propuesta de mejora en el modelo de gestión de almacén de productos terminados de la Industria Textil Palacios. La estructura de la investigación tiene un enfoque de análisis cualitativo/cuantitativo empresarial, aplicación de estrategias y de alternativas de solución en la situación problemática. Esto se evidencia luego del análisis interno y externo la debilidad en el área de almacén siendo esto un área clave para el crecimiento económico de la empresa en el tiempo. De acuerdo con lo solicitado de analizar las ventajas y desventajas de tres alterativas de solución se propone la solución la implementación de la metodología 5S creando una cultura organizacional más estable en el lugar de trabajo, facilitando el orden en la gestión empresarial, a través del proceso de ejecución de las herramientas como just in time y slotting con el complemento del sistema automatizado mediante un software. El objetivo es mejorar la gestión logística en el área de almacén, debido a que muestra una frecuencia alta en la rotación de inventario con el desarrollo operativo de producción a un 100%. Los resultados obtenidos concluyen la viabilidad de las alternativas, obteniendo mejor eficiencia y productividad en el almacén, además la empresa presenta buenos indicadores de liquidez que tiene capacidad para invertir en las alternativas propuestas, mediante el análisis de impacto en la organización en costos y recursos relevantes muestra resultados en el área logística que servirían como un estudio de análisis de soluciones para problemáticas similares en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).