Mejora del Transporte Internacional mediante la implementación de un área de planificación con pronóstico en la demanda en una empresa dermocosmética

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como fin la implementación de un área de pronostico de la demanda en una empresa dermocosmetica peruana para la mejora de su cadena de suministro, pues tiene problemas de pronósticos poco precisos, inadecuada gestión de los inventarios, pérdidas de ventas por falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balbuena Chiang, Andrea Danielle, Palomino Nuñez, Marcelo Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Forcast
S&OP
Planificación
Cadena de suministro
Negocios
Forecast Model
Planning
Supply Chain
Business
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como fin la implementación de un área de pronostico de la demanda en una empresa dermocosmetica peruana para la mejora de su cadena de suministro, pues tiene problemas de pronósticos poco precisos, inadecuada gestión de los inventarios, pérdidas de ventas por falta de stock, además, insatisfacción de los clientes. El trabajo investigativo utilizo una metodología cualitativa, dado que realizó una recolección y revisión literaria vinculadas al objeto de estudio, además, procesamiento de información de entrevistas a profundidad a integrantes de la empresa y expertos en el tema. Con un análisis crítico se identificó tres alternativas de solución planificación de ventas y operaciones (S&OP), Forcast y Kraljic. Posteriormente, con el desarrollo de entrevistas a experto se concluyó que integrar el S&OP y el Forecast de forma conjunta, ya que ambos métodos se complementan mutuamente, donde su aplicación mejorar en la precisión del pronóstico alineados a los planes estratégicos y operativos. Finalmente, mediante un análisis financiero se demuestra la viabilidad de llevar a cabo la implementación del área de planificación en la demanda, dándole a la empresa mayor ganancias monetarias, reducción de costos y tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).