Manejo clínico de una reabsorción apical con ápice abierto y uso del cemento biocerámico NeoMta™ Plus ®

Descripción del Articulo

La reabsorción radicular es el proceso de eliminación de cemento y / o dentina a través de la actividad fisiológica o patológica. La reabsorción radicular patológica puede ocurrir en asociación con varias afecciones como el trauma, reimplantación, terapia de ortodoncia, erupción tardía e irregular d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Cabello , Jhocelyn Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontitis apical
Tomografía computarizada de haz cónico
Cementos biocerámicos
Apical periodontitis
Cone beam computed tomography
Bioceramic cements
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La reabsorción radicular es el proceso de eliminación de cemento y / o dentina a través de la actividad fisiológica o patológica. La reabsorción radicular patológica puede ocurrir en asociación con varias afecciones como el trauma, reimplantación, terapia de ortodoncia, erupción tardía e irregular de dientes o tumores y quistes en expansión. La reabsorción radicular localizada en un diente asociado a una lesión apical crónica de origen inflamatorio pos-trauma, podría ocasionar un ápice abierto. Es importante establecer un correcto diagnóstico, plan de tratamiento y controles para estos casos. El tratamiento indicado para un diente con ápice abierto, lesión apical crónica de origen inflamatorio pos-trauma, es realizar un tope apical para evitar la extrusión de las soluciones de irrigantes y los materiales de relleno hacia la zona periapical. En la actualidad el uso de los cementos biocerámicos es recomendado para realizar topes apicales mostrando excelentes resultados en biocompatibilidad y micro-dureza; existiendo diferentes cementos biocerámicos para conseguir tal propósito. El objetivo de este reporte de caso es presentar el manejo clínico de una reabsorción con ápice abierto realizando un tope apical con el cemento biocerámico NeoMta ™ Plus ®.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).