Experiencia de vulnerabilidad en peruanos repatriados que estuvieron varados en los Estados Unidos por el COVID-19
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo describir la experiencia de vulnerabilidad en peruanos repatriados que estuvieron varados en los Estados Unidos por el COVID-19. Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico. Participaron 10 estudiantes universitarios y se hizo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667194 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667194 http://hdl.handle.net/10757/667194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 Estudio cualitativo Experiencia Vulnerabilidad Qualitative research Experience Vulnerability http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo describir la experiencia de vulnerabilidad en peruanos repatriados que estuvieron varados en los Estados Unidos por el COVID-19. Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo con enfoque fenomenológico. Participaron 10 estudiantes universitarios y se hizo uso de la entrevista a profundidad como instrumento de recolección de datos. Los principales hallazgos mostraron que todos los participantes experimentaron vulnerabilidad en todas sus formas (física, económica, social, institucional y a la información). Esta, moduló la probabilidad de que sean heridos, padezcan enfermedades, accidentes o lesiones tanto físicas como emocionales y redujo hasta cierto punto su habilidad para responder ante la incertidumbre. Así mismo, se encontró que las experiencias de los participantes fueron muy similares en término de inicio, activadores, emociones, interacción, fin, significado global, estatus y aprendizajes. Se concluye que, paradójicamente, para los participantes, sentirse impotente frente a la adversidad puede actuar como motivador para la superación personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).