Gestión comunicacional en el crecimiento de la masa de adeptos de las iglesias evangélicas Camino de Vida y Emmanuel en el periodo 2011-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza y evalúa cómo la gestión de la comunicación en las iglesias evangélicas Camino de Vida y Emmanuel han influido en el crecimiento o decrecimiento de su masa de adeptos en el período 2011-2018. Desde un enfoque de la Comunicación Corporativa se encontró que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porcari León, Dayana Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la comunicación
Comunicación corporativa
Imagen corporativa
Identidad corporativa
Comunicación organizacional
Communication management
Corporate communication
Corporate image
Corporate identity
Organizational communication
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza y evalúa cómo la gestión de la comunicación en las iglesias evangélicas Camino de Vida y Emmanuel han influido en el crecimiento o decrecimiento de su masa de adeptos en el período 2011-2018. Desde un enfoque de la Comunicación Corporativa se encontró que las iglesias evangélicas Camino de Vida y Emmanuel gestionan elementos de su identidad que les permiten diferenciarse de otras iglesias. Dicha diferenciación es el factor de atracción para las personas, lo cual contribuye al crecimiento de dichas iglesias. Es decir, las percepciones que generan al público y tienen un impacto directo con su crecimiento. Por ello, como hipótesis se plantea que la presencia de una gestión profesional de la comunicación y conocimiento de los activos intangibles puede tener como resultado un crecimiento en la masa de adeptos en las iglesias Camino de Vida y Emmanuel. El crecimiento de la congregación se puede traducir en una expansión de la iglesia, tanto en localidades como en diversificación de grupos; en la necesidad de producir eventos especializados; y en la consolidación de su reputación frente a otras iglesias a nivel nacional e internacional; sin dejar de mencionar el consecuente posible incremento de ingresos por la vía de los diezmos y las ofrendas de los congregantes. En ese sentido, la ausencia de una gestión comunicacional en las iglesias evangélicas estudiadas representa un problema que podría impactar negativamente en su crecimiento organizacional en el tiempo. La metodología que esta investigación realiza es mixta. La investigación tuvo un enfoque exploratorio que procesó información cualitativa y cuantitativa. En el caso de las dos organizaciones investigadas, es posible afirmar que la gestión comunicacional ha redundado positivamente en su crecimiento. Esto se comprueba desde lo cuantitativo con un crecimiento en la masa de adeptos y la necesidad de apertura de otras localidadesde de cada iglesia; así también como en lo cualitativo, como es la salud organizacional, tanto interna como externamente, en el período estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).