Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación examina el impacto de estrategias de producción para mejorar la competitividad en el creciente mercado de exportación de autopartes en la región, liderado en un 96% por micro y pequeñas empresas. El objetivo principal fue aumentar la eficiencia en la línea de producción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mancilla Escobar, Juan Luis, Mariluz Sebastian, Andres Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671400
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Estudio de métodos
SMED
MYPES
Efficiency
Methods study
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_b53e8ea5ea151a98efcc1afb84069adf
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671400
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-Perú
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal of a process optimization model using the study of methods and SMED to improve the efficiency of the process line in an MSE Autoparts producer in Lima-Peru
title Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-Perú
spellingShingle Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-Perú
Mancilla Escobar, Juan Luis
Eficiencia
Estudio de métodos
SMED
MYPES
Efficiency
Methods study
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-Perú
title_full Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-Perú
title_fullStr Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-Perú
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-Perú
title_sort Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-Perú
author Mancilla Escobar, Juan Luis
author_facet Mancilla Escobar, Juan Luis
Mariluz Sebastian, Andres Victor
author_role author
author2 Mariluz Sebastian, Andres Victor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arrieta Gallardo, Roger Felix
dc.contributor.author.fl_str_mv Mancilla Escobar, Juan Luis
Mariluz Sebastian, Andres Victor
dc.subject.none.fl_str_mv Eficiencia
Estudio de métodos
SMED
MYPES
Efficiency
Methods study
topic Eficiencia
Estudio de métodos
SMED
MYPES
Efficiency
Methods study
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La presente investigación examina el impacto de estrategias de producción para mejorar la competitividad en el creciente mercado de exportación de autopartes en la región, liderado en un 96% por micro y pequeñas empresas. El objetivo principal fue aumentar la eficiencia en la línea de producción de empaquetaduras en una microempresa del sector con la finalidad de reducir sus costos ocultos. Se implementaron las metodologías de SMED y Estudio de Métodos, respaldadas por estrategias de gestión del cambio, para disminuir significativamente los tiempos improductivos, producidos en las operaciones de setup y de limado de anillos, respectivamente. A nivel de resultados se logró una reducción del 53% en los tiempos de setup, un 24% en la operación de limado de anillos y un incremento del 6.88% en la eficiencia general de la línea de producción, lo que llevó a una disminución aproximada del 59% del impacto económico del problema. La implementación de estas técnicas no solo mejoró la eficiencia del proceso, sino que también condujo a una mejora en la calidad del producto al eliminar actividades innecesarias que no agregaban valor. Para terminar, se destaca la relevancia de esta investigación como un modelo de gestión que podría ser replicado por otras empresas del mismo sector con desafíos similares, ofreciendo la posibilidad de mejorar la eficiencia de sus líneas de producción mediante la optimización de procesos, subrayando la importancia de la capacitación en la aceptación y adopción de nuevos métodos por parte del personal.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-17T03:14:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-17T03:14:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671400
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671400
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/8/Mancilla_EJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/7/Mancilla_EJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/10/Mancilla_EJ_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/12/Mancilla_EJ_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/14/Mancilla_EJ_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/6/Mancilla_EJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/9/Mancilla_EJ_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/11/Mancilla_EJ_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/13/Mancilla_EJ_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/1/Mancilla_EJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/2/Mancilla_EJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/3/Mancilla_EJ_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/4/Mancilla_EJ_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/5/Mancilla_EJ_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ace7b7f22a139a88ecb844e0957fff02
e2fff9570443f1f8fd763fd830a1a2d5
9926431051aa4d290ee8d19bae12f69a
65b18a1d666c78338b8e755f97a2eb62
59914cff823abf5dd4c5c14d5e5929d0
c274f64cf5f5ae8ed3269a69be869ee0
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
767dd8c6190232221104387f252a22da
6b501a0f57111d94e532c642f5688f42
f057008666ec99f1792d438a507880ea
a03aeaa27210b384ebb6f15962673116
7349600d3630db6ad333bc99b207bc0d
f100de3a8147f8f103e092de5002454c
4b47439b6119a941c93cd5ff131a1632
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065979277180928
spelling 9c9fe323d666cb5730f59610f30e66abArrieta Gallardo, Roger Felixf15ce79ab1c7420d5a30bc440db452a350062c50c445bc5b63f22da4890c553f509500Mancilla Escobar, Juan LuisMariluz Sebastian, Andres Victor2024-01-17T03:14:48Z2024-01-17T03:14:48Z2023-11-17http://hdl.handle.net/10757/671400000000012196144XLa presente investigación examina el impacto de estrategias de producción para mejorar la competitividad en el creciente mercado de exportación de autopartes en la región, liderado en un 96% por micro y pequeñas empresas. El objetivo principal fue aumentar la eficiencia en la línea de producción de empaquetaduras en una microempresa del sector con la finalidad de reducir sus costos ocultos. Se implementaron las metodologías de SMED y Estudio de Métodos, respaldadas por estrategias de gestión del cambio, para disminuir significativamente los tiempos improductivos, producidos en las operaciones de setup y de limado de anillos, respectivamente. A nivel de resultados se logró una reducción del 53% en los tiempos de setup, un 24% en la operación de limado de anillos y un incremento del 6.88% en la eficiencia general de la línea de producción, lo que llevó a una disminución aproximada del 59% del impacto económico del problema. La implementación de estas técnicas no solo mejoró la eficiencia del proceso, sino que también condujo a una mejora en la calidad del producto al eliminar actividades innecesarias que no agregaban valor. Para terminar, se destaca la relevancia de esta investigación como un modelo de gestión que podría ser replicado por otras empresas del mismo sector con desafíos similares, ofreciendo la posibilidad de mejorar la eficiencia de sus líneas de producción mediante la optimización de procesos, subrayando la importancia de la capacitación en la aceptación y adopción de nuevos métodos por parte del personal.This research examines the impact of production strategies to improve competitiveness in the growing auto parts export market in the region, 96% of which is led by micro and small companies. The main objective was to increase efficiency in the gasket production line of a microenterprise in the sector in order to reduce its hidden costs. SMED and Method Study methodologies were implemented, supported by change management strategies, to significantly reduce unproductive times, produced in the setup and ring filing operations, respectively. In terms of results, a 53% reduction in setup times, a 24% reduction in the ring filing operation and a 6.88% increase in the overall efficiency of the production line were achieved, leading to an approximate 59% reduction in the economic impact of the problem. The implementation of these techniques not only improved process efficiency, but also led to an improvement in product quality by eliminating unnecessary activities that did not add value. To conclude, the relevance of this research is highlighted as a management model that could be replicated by other companies in the same sector with similar challenges, offering the possibility of improving the efficiency of their production lines through process optimization, underlining the importance of training in the acceptance and adoption of new methods by the personnel.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEficienciaEstudio de métodosSMEDMYPESEfficiencyMethods studyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de un modelo de optimización de procesos utilizando Estudio de métodos y SMED para mejorar la eficiencia en la línea del proceso en una MYPE productora de Autopartes en Lima-PerúProposal of a process optimization model using the study of methods and SMED to improve the efficiency of the process line in an MSE Autoparts producer in Lima-Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-22T18:47:14Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-5133-09029845077https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Escobar Urueña MarcelaGarcía Corzo Juan Carlos4466880746953174CONVERTED2_3865953Mancilla_EJ.pdfMancilla_EJ.pdfapplication/pdf1367922https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/8/Mancilla_EJ.pdface7b7f22a139a88ecb844e0957fff02MD58falseTHUMBNAILMancilla_EJ.pdf.jpgMancilla_EJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32963https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/7/Mancilla_EJ.pdf.jpge2fff9570443f1f8fd763fd830a1a2d5MD57falseMancilla_EJ_Fichaautorización.pdf.jpgMancilla_EJ_Fichaautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69137https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/10/Mancilla_EJ_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg9926431051aa4d290ee8d19bae12f69aMD510falseMancilla_EJ_Reportesimilitud.pdf.jpgMancilla_EJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50071https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/12/Mancilla_EJ_Reportesimilitud.pdf.jpg65b18a1d666c78338b8e755f97a2eb62MD512falseMancilla_EJ_Actasimilitud.pdf.jpgMancilla_EJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43716https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/14/Mancilla_EJ_Actasimilitud.pdf.jpg59914cff823abf5dd4c5c14d5e5929d0MD514falseTEXTMancilla_EJ.pdf.txtMancilla_EJ.pdf.txtExtracted texttext/plain86455https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/6/Mancilla_EJ.pdf.txtc274f64cf5f5ae8ed3269a69be869ee0MD56falseMancilla_EJ_Fichaautorización.pdf.txtMancilla_EJ_Fichaautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/9/Mancilla_EJ_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59falseMancilla_EJ_Reportesimilitud.pdf.txtMancilla_EJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2548https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/11/Mancilla_EJ_Reportesimilitud.pdf.txt767dd8c6190232221104387f252a22daMD511falseMancilla_EJ_Actasimilitud.pdf.txtMancilla_EJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1323https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/13/Mancilla_EJ_Actasimilitud.pdf.txt6b501a0f57111d94e532c642f5688f42MD513falseORIGINALMancilla_EJ.pdfMancilla_EJ.pdfapplication/pdf1891568https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/1/Mancilla_EJ.pdff057008666ec99f1792d438a507880eaMD51trueMancilla_EJ.docxMancilla_EJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2755274https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/2/Mancilla_EJ.docxa03aeaa27210b384ebb6f15962673116MD52falseMancilla_EJ_Fichaautorización.pdfMancilla_EJ_Fichaautorización.pdfapplication/pdf845960https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/3/Mancilla_EJ_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf7349600d3630db6ad333bc99b207bc0dMD53falseMancilla_EJ_Reportesimilitud.pdfMancilla_EJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf9224235https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/4/Mancilla_EJ_Reportesimilitud.pdff100de3a8147f8f103e092de5002454cMD54falseMancilla_EJ_Actasimilitud.pdfMancilla_EJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf172075https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671400/5/Mancilla_EJ_Actasimilitud.pdf4b47439b6119a941c93cd5ff131a1632MD55false10757/671400oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6714002024-07-13 21:51:53.077Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).