Propuesta de mejora para incrementar la eficiencia en la línea de producción de trituradoras PET en una empresa metalmecánica, utilizando Mantenimiento autónomo, SMED y Estandarización de trabajo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo incrementar la eficiencia en la línea de producción de trituradoras PET en una empresa metalmecánica, mediante la implementación de herramientas Lean: Mantenimiento Autónomo, SMED y Estandarización de Trabajo. Se llevó a cabo una investigación aplicada con enf...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685456 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia Mantenimiento Autónomo SMED Estandarización de Trabajo Efficiency autonomous maintenance work standardization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo incrementar la eficiencia en la línea de producción de trituradoras PET en una empresa metalmecánica, mediante la implementación de herramientas Lean: Mantenimiento Autónomo, SMED y Estandarización de Trabajo. Se llevó a cabo una investigación aplicada con enfoque preexperimental, que consistió en comparar los indicadores antes y después de ejecutar un plan piloto. Se identificaron tres causas principales de ineficiencia: averías frecuentes en el torno, tiempos elevados de preparación en la máquina de torneado y variabilidad en el método de trabajo. La aplicación del mantenimiento autónomo promovió el cuidado de los operarios en la máquina de torno. La herramienta SMED permitió reducir los tiempos de setup mediante la reorganización de actividades internas y externas. Por último, la estandarización del trabajo facilitó el control de las actividades que realizan los operarios en la fabricación de trituradoras PET. Como resultado, la eficiencia de la línea aumentó del 67% al 80.50%, evidenciando una mejora considerable en el desempeño del proceso. Asimismo, la disponibilidad de la máquina incrementó del 77.98% al 85.00%, y el tiempo de setup se redujo de 1.85 a 1.10 horas. Además, el porcentaje de reproceso bajó del 20% al 10%. Se concluye que el uso de estas herramientas Lean contribuyó significativamente a mejorar la eficiencia, reducir pérdidas operativas y estandarizar los procesos en la línea de producción de una empresa del sector metalmecánico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).