Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto en la gestión operacional, financiera e imagen institucional de los principales bancos de Lima Metropolitana como son el BCP Y BBVA debido al incremento de los ciberdelitos o delitos informáticos en el sistema financiero en...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625668 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625668 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Delitos informáticos Imagen corporativa Administración de procesos Instituciones financieras Bancos Administración de Empresas Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | UUPC_b4c725e99813dbd3c44df7c336ec7a20 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625668 | 
| network_acronym_str | UUPC | 
| network_name_str | UPC-Institucional | 
| repository_id_str | 2670 | 
| dc.title.en_US.fl_str_mv | Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años | 
| title | Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años | 
| spellingShingle | Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años Aroni Córdova, Nancy Delitos informáticos Imagen corporativa Administración de procesos Instituciones financieras Bancos Administración de Empresas Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años | 
| title_full | Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años | 
| title_fullStr | Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años | 
| title_full_unstemmed | Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años | 
| title_sort | Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años | 
| author | Aroni Córdova, Nancy | 
| author_facet | Aroni Córdova, Nancy Barrios Elías, Rita | 
| author_role | author | 
| author2 | Barrios Elías, Rita | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Jorge Ruiz, Marisol | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Aroni Córdova, Nancy Barrios Elías, Rita | 
| dc.subject.en_US.fl_str_mv | Delitos informáticos Imagen corporativa Administración de procesos Instituciones financieras Bancos Administración de Empresas Perú | 
| topic | Delitos informáticos Imagen corporativa Administración de procesos Instituciones financieras Bancos Administración de Empresas Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto en la gestión operacional, financiera e imagen institucional de los principales bancos de Lima Metropolitana como son el BCP Y BBVA debido al incremento de los ciberdelitos o delitos informáticos en el sistema financiero en los últimos 5 años. Este acto es cometido principalmente de forma digital, por lo que no permite que las entidades financieras puedan controlar en su totalidad. En el primer capítulo, desarrollamos el marco teórico que es fundamental para analizar de manera amplia y concisa el impacto que viene teniendo en los últimos 5años; identificaremos las distintas definiciones de ciberdelito, su clasificación, impacto económico a nivel mundial y finalmente su impacto en el Perú y en el sistema financiero peruano. En el capítulo siguiente, desarrollaremos la metodología de la investigación realizando un análisis claro y conciso de los principales bancos que vienen siendo afectados por los delitos informáticos. Todo ello se llevará a cabo a través del método de investigación y las técnicas e instrumentos de recopilación de datos, de modo que nos permitan identificar el impacto y la magnitud real con la cual los bancos se ven afectados por este hecho delictivo. En el tercer capítulo realizaremos el análisis de la investigación realizada en el segundo capítulo; esto nos permitirá dar respuesta a nuestra pregunta de investigación ¿Cuáles son los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años? En el capítulo cuarto, presentaremos los hallazgos, brechas y barreras encontradas durante nuestro proceso de investigación que nos permitirán tener un panorama más claro del problema propuesto. Finalmente, en el quinto y último capítulo presentamos las conclusiones y recomendaciones a partir de los resultados arrojados de acuerdo a nuestra investigación desarrollada en los capítulos anteriores. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-05-10T03:57:51Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-05-10T03:57:51Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018-07-19 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv | Tesis | 
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Aroni Córdova, N., & Barrios Elías, R. (2018). Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continenta. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625668 | 
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv | 10.19083/tesis/625668 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/10757/625668 | 
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv | 0000 0001 2196 144X | 
| identifier_str_mv | Aroni Córdova, N., & Barrios Elías, R. (2018). Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continenta. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625668 10.19083/tesis/625668 0000 0001 2196 144X | 
| url | http://hdl.handle.net/10757/625668 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | 
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf application/epub application/msword | 
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC | 
| instname_str | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| instacron_str | UPC | 
| institution | UPC | 
| reponame_str | UPC-Institucional | 
| collection | UPC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/7/Aroni_cn.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/8/Aroni_cn_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/5/Aroni_cn.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/6/Aroni_cn_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/1/Aroni_cn.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/2/Aroni_cn.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/3/Aroni_cn.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/4/Aroni_cn_ficha.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 84eb9070f9b2b8b8ba1a7d56e64da002 9f9ad95ecbf95ed0301cf0c6bc70941f ba3df51b83ef5663ef7e828b2825abd8 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f46330e8a7308a93eb995f0f3f44c46d 60b4007fa1458aca22103d142406112f 209d52f4f9aa2df4eafbca8b2b64529d 899d3b5288300458d14cfc53d0602a09 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio académico upc | 
| repository.mail.fl_str_mv | upc@openrepository.com | 
| _version_ | 1846065380219420672 | 
| spelling | 07aedbe6eadc7d4ededba1e1575bd222500Jorge Ruiz, Marisol645bd3034fd68279c4d361c5463290a9-13351afdff6cd58db31e6c15eac17bf85-1Aroni Córdova, NancyBarrios Elías, Rita2019-05-10T03:57:51Z2019-05-10T03:57:51Z2018-07-19Aroni Córdova, N., & Barrios Elías, R. (2018). Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continenta. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62566810.19083/tesis/625668http://hdl.handle.net/10757/6256680000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto en la gestión operacional, financiera e imagen institucional de los principales bancos de Lima Metropolitana como son el BCP Y BBVA debido al incremento de los ciberdelitos o delitos informáticos en el sistema financiero en los últimos 5 años. Este acto es cometido principalmente de forma digital, por lo que no permite que las entidades financieras puedan controlar en su totalidad. En el primer capítulo, desarrollamos el marco teórico que es fundamental para analizar de manera amplia y concisa el impacto que viene teniendo en los últimos 5años; identificaremos las distintas definiciones de ciberdelito, su clasificación, impacto económico a nivel mundial y finalmente su impacto en el Perú y en el sistema financiero peruano. En el capítulo siguiente, desarrollaremos la metodología de la investigación realizando un análisis claro y conciso de los principales bancos que vienen siendo afectados por los delitos informáticos. Todo ello se llevará a cabo a través del método de investigación y las técnicas e instrumentos de recopilación de datos, de modo que nos permitan identificar el impacto y la magnitud real con la cual los bancos se ven afectados por este hecho delictivo. En el tercer capítulo realizaremos el análisis de la investigación realizada en el segundo capítulo; esto nos permitirá dar respuesta a nuestra pregunta de investigación ¿Cuáles son los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 años? En el capítulo cuarto, presentaremos los hallazgos, brechas y barreras encontradas durante nuestro proceso de investigación que nos permitirán tener un panorama más claro del problema propuesto. Finalmente, en el quinto y último capítulo presentamos las conclusiones y recomendaciones a partir de los resultados arrojados de acuerdo a nuestra investigación desarrollada en los capítulos anteriores.The objective of this research is to analyze the impact on the operational and financial management of the main banks of Metropolitan Lima, due to the increase in cybercrimes or cybercrime in the financial system in the last 5 years. Cybercrime is committed mainly digitally, so it does not allow financial entities to control this criminal act in its entirety. In the first chapter, we develop the theoretical framework that is fundamental to analyze in a broad and concise way the impact that has been taking place in recent years; we will identify the different definitions of cybercrime, their classification, economic impact at world level and finally their impact on Peru and the Peruvian financial system. In the next chapter, we will analyze the main banks that are being affected, identifying the impact and the magnitude with which they are affected. In the third chapter we will carry out the analysis of the research carried out in the second chapter. This will allow us to answer our research question. What are the main financial, operational and business reputation factors that are being impacted by the increase in cybercrime in the main banks in Peru, such as Banco de Crédito Del Peru and Banco Continental in the last 5 years? In the fourth chapter, we will present the findings, gaps and barriers found during our research process that will allow us to have a clearer picture of the proposed problem. Finally, in the fifth and final chapter we present the conclusions and recommendations based on the results obtained according to our research developed in the previous chapters.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDelitos informáticosImagen corporativaAdministración de procesosInstituciones financierasBancosAdministración de EmpresasPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de los principales factores financieros, operacionales y de reputación empresarial que vienen siendo impactados por el incremento de los delitos informáticos en los principales bancos del Perú como son Banco de crédito del Perú y Banco Continental en los últimos 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2019-05-10T03:57:52Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056THUMBNAILAroni_cn.pdf.jpgAroni_cn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45394https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/7/Aroni_cn.pdf.jpg84eb9070f9b2b8b8ba1a7d56e64da002MD57false2088-07-19Aroni_cn_ficha.pdf.jpgAroni_cn_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg78919https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/8/Aroni_cn_ficha.pdf.jpg9f9ad95ecbf95ed0301cf0c6bc70941fMD58falseCONVERTED2_3611814TEXTAroni_cn.pdf.txtAroni_cn.pdf.txtExtracted texttext/plain118396https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/5/Aroni_cn.pdf.txtba3df51b83ef5663ef7e828b2825abd8MD55false2088-07-19Aroni_cn_ficha.pdf.txtAroni_cn_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/6/Aroni_cn_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALAroni_cn.pdfAroni_cn.pdfapplication/pdf1044519https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/1/Aroni_cn.pdff46330e8a7308a93eb995f0f3f44c46dMD51trueAroni_cn.epubAroni_cn.epubapplication/epub1208040https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/2/Aroni_cn.epub60b4007fa1458aca22103d142406112fMD52false2088-07-19Aroni_cn.docxAroni_cn.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3399921https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/3/Aroni_cn.docx209d52f4f9aa2df4eafbca8b2b64529dMD53false2088-07-19Aroni_cn_ficha.pdfAroni_cn_ficha.pdfapplication/pdf144813https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625668/4/Aroni_cn_ficha.pdf899d3b5288300458d14cfc53d0602a09MD54false10757/625668oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6256682024-07-11 01:33:46.588Repositorio académico upcupc@openrepository.com | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            