El amparo contra laudo Criterios establecidos por el Tribunal Constitucional en el caso María Julia

Descripción del Articulo

El Trabajo de Suficiencia Profesional tiene por objetivo analizar las instituciones civiles del negocio jurídico; el convenio arbitral; y el arbitraje, como método heterocompositivo de solución de conflictos, así como las reglas establecidas por el Tribunal Constitucional frente a la capacidad del r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rabanal Silva, Cristian Alfredo, Vilela Henrici, Daniel Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amparo contra laudo
Convenio Arbitral
Arbitraje
Recurso de Amparo
Mecanismos de solución de conflictos
Amparo against award
Arbitration Agreement
Arbitration
Appeal for Amparo
Conflict resolution mechanisms
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El Trabajo de Suficiencia Profesional tiene por objetivo analizar las instituciones civiles del negocio jurídico; el convenio arbitral; y el arbitraje, como método heterocompositivo de solución de conflictos, así como las reglas establecidas por el Tribunal Constitucional frente a la capacidad del recurso de amparo para cuestionar un laudo en vía constitucional. Este análisis tendrá como principal finalidad brindar respuesta a tres cuestionamientos fundamentales. En primer lugar, el trabajo pretende esclarecer si el empleo del recurso del amparo arbitral en sede constitucional debe ir revestido por un carácter excepcionalísimo para su procedencia. Asimismo, se dilucidará si admitir o declarar la procedencia del recurso de amparo contra un laudo arbitral genera afectaciones a concepto jurídico de la cosa juzgada. Finalmente, analizaremos cómo debe acreditarse la afectación de un derecho fundamental para que resulte manifiesto y sea admitido por la justicia constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).