Necesidad de pronunciamiento del Tribunal Constitucional sobre el Precedente María Julia, a la luz del NCPC

Descripción del Articulo

En el año 2011 el Tribunal Constitucional emitió el Precedente María Julia, a través de la Sentencia recaída en el Expediente N° 00142-2011-PA/TC, en donde delimitó en qué casos procede el recurso de amparo contra laudos arbitrales, señalando que ello se realizaba por la existencia de una necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Ames, Ana Jimena, Heredia Avalos, Veronica Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Amparo contra laudos arbitrales
Recurso de anulación de laudo
Proceso constitucional
Arbitration
Amparo against arbitral awards
Recourse for annulment of arbitral award
Constitutional process
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el año 2011 el Tribunal Constitucional emitió el Precedente María Julia, a través de la Sentencia recaída en el Expediente N° 00142-2011-PA/TC, en donde delimitó en qué casos procede el recurso de amparo contra laudos arbitrales, señalando que ello se realizaba por la existencia de una necesidad de reacomodar el modelo del control constitucional, sobre la jurisdicción arbitral, a lo previsto en el Código Procesal Constitucional, aprobado mediante Ley 28237. En la actualidad, el Código Procesal Constitucional ya no se encuentra vigente y, en su lugar, aplica el Nuevo Código Procesal Constitucional (aprobado mediante Ley 31307), el cual, a criterio de las autoras, contiene cambios que merecen un nuevo pronunciamiento del Tribunal Constitucional, pues, sin intención del legislador, se ha generado un incentivo perverso para la interposición de amparos arbitrales, en lugar de optar por los recursos de anulación de laudo, que suponen ser vías igualmente satisfactorias para proteger los derechos constitucionales que se presumen violados. En ese sentido, las autoras realizan un análisis de los pronunciamientos del Tribunal Constitucional en materia de amparo arbitral -desde la emisión del Precedente María Julia- así como de la condición que dio lugar al pronunciamiento del Tribunal Constitucional a través de la Sentencia recaída en el Expediente N° 00142-2011-PA/TC en el año 2011.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).