Gestión Administrativa en la empresa TERRATEX PERU SAC.

Descripción del Articulo

La mejora de los procesos de gestión administrativa incide en el progreso operativo de una organización cuando se aprovechan los elementos adecuados con los que cuenta cada empresa y mecanismos que le permiten afrontar de manera más efectiva los obstáculos que se presentan en el entorno. Con el uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Martinez, Rosmary, Quispe Choque, Maria Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670302
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de gestión
Gestión administrativa
Enfoques estratégicos
Planteamiento estratégico
Management processes
Administrative management
Strategic approaches
Strategic approach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La mejora de los procesos de gestión administrativa incide en el progreso operativo de una organización cuando se aprovechan los elementos adecuados con los que cuenta cada empresa y mecanismos que le permiten afrontar de manera más efectiva los obstáculos que se presentan en el entorno. Con el uso de enfoques estratégicos y administrativos se logrará satisfacer las necesidades de sus clientes y tomar las decisiones correctas para hacer crecer o expandir el negocio. El objetivo de esta investigación es mostrar la mejora en la gestión administrativa de la empresa Terratex Perú. El Método que se utiliza para investigar, analizar y encontrar las vías para una mejora en el manejo administrativo, es el cualitativo procediendo a observar, analizar y registrar los casos específicos que la empresa pasa en el ínterin del día a día laboral y acorde a las tendencias que esta presenta se llegará a una teoría y se procederá a clasificar los hechos; como la inexistencia de los manuales de funciones y procesos. Como resultado, a los empleados les resultó difícil aclarar sus procesos y funciones. Lo que origina problemas a la hora de crear ofertas y comunicarse con los proveedores. Esto reduce la productividad de la empresa y dificulta lograr un desarrollo empresarial óptimo y centrarse en el planeamiento estratégico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).