Experiencias de sentido de vida en jóvenes universitarios limeños en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito explorar la experiencia de sentido de vida de una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia, en respuesta al vacío teórico y práctico evidenciado en la literatura. Mediante un tipo de muestreo en cadena o bola de nieve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jurado Retamoso, Patricia Rosario, Minaya Merma, Lucia Stefania Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673433
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673433
http://hdl.handle.net/10757/673433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentido de vida
Emociones
Metas de vida
Adaptarse
Sense of life
Emotions
Life goals
Adapting
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito explorar la experiencia de sentido de vida de una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia, en respuesta al vacío teórico y práctico evidenciado en la literatura. Mediante un tipo de muestreo en cadena o bola de nieve se obtuvo la muestra de ocho universitarios limeños entre las edades de 18 a 25 años (M = 24; DE = 1.30). Se utilizó una guía de entrevista semiestructurada. Se obtuvieron como resultados que, los nodos con mayor co-ocurrencia fueron los códigos Emociones (VC-E) y Objetivos/metas de vida (VC-O) pertenecientes a la categoría Valor de creación. En conclusión, este estudio revela que valores personales y emociones centrales ayudan a los estudiantes universitarios a enfrentar la pandemia, quienes, a pesar de la adversidad, mantienen una visión optimista del futuro. Las limitaciones incluyen el tamaño de la muestra y la reticencia al compartir detalles personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).