Las prácticas laborales y su relación con la diversidad, respecto de las personas con discapacidad de los Contact Center, Lima 2021
Descripción del Articulo
Hoy en día, la sociedad tiene una tendencia a actuar de manera errónea en los casos de discriminación, inequidad y falta de oportunidades; observándose en diferentes ámbitos, pero en mayor preponderancia en el laboral (Alva et al. 2009). Esto se refleja en la tasa de desempleo que existe en las pers...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658611 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Prácticas laborales Estrategias laborales Organizational culture Labor practices Labor strategies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Hoy en día, la sociedad tiene una tendencia a actuar de manera errónea en los casos de discriminación, inequidad y falta de oportunidades; observándose en diferentes ámbitos, pero en mayor preponderancia en el laboral (Alva et al. 2009). Esto se refleja en la tasa de desempleo que existe en las personas con discapacidad el cual triplica en 12.3% a la tasa de empleo general, según la ONU (2019). Para el caso de las personas con discapacidad, resulta importante ejecutar acciones que los integren, así como a otros grupos vulnerables que se encuentran excluidos (Muñoz y Barrantes, 2016). Por tal motivo, el objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre las prácticas laborales empleadas por el área de Recursos Humanos y la Diversidad, con la finalidad de comprender cuán diversas e inclusivas son las organizaciones en términos de sus políticas y prácticas lo que representa un paso fundamental para aprovechar los beneficios de poseer una fuerza laboral diversa, en beneficio de las personas con discapacidad (Polanco, 2020). Para lo cual, se elaboró un cuestionario para personas que trabajan en empresas de Contact Center en el Perú, dado que es el tipo de empresas que contrata mayor personal con discapacidad (Macera, 2019). En el Perú una de cada diez personas tiene una discapacidad (Valencia, 2018). Los resultados obtenidos evidenciaron una correlación positiva entre las prácticas laborales y la diversidad, lo que contribuye a afirmar que una fuerza laboral más diversa requiere que las organizaciones cuenten con prácticas laborales más efectivas para la gestión de la diversidad (Polanco, 2020). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).