Sistema de gestión de calidad para la ejecución del casco estructural de la torre de 5 pisos del proyecto “Los Parques de San Martín de Porres”

Descripción del Articulo

La presente tesis consta de una propuesta para gestionar la calidad en la construcción del casco estructural de un edificio de viviendas de cinco pisos, parte del proyecto “Los Parques de San Martín de Porres”, con base en entidades internacionales que certifican la calidad de proyectos. Se analizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuamaca Révolo, Enzo Renato, Mundaca Villanueva, Kevin Amec
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/337047
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/337047
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Construcción
Gestión de la calidad
Edificios de departamentos
Ingeniería Civil
Tesis
Descripción
Sumario:La presente tesis consta de una propuesta para gestionar la calidad en la construcción del casco estructural de un edificio de viviendas de cinco pisos, parte del proyecto “Los Parques de San Martín de Porres”, con base en entidades internacionales que certifican la calidad de proyectos. Se analizan, además, los resultados de las herramientas que se logró implementar durante la ejecución. Mediante este trabajo, se busca demostrar la aplicabilidad y la obtención de buenos resultados al implementar un sistema de gestión de calidad en proyectos como el mencionado. Para ello se ha estructurado el documento en cuatro capítulos. El primer capítulo expone conceptos básicos sobre calidad, al igual que estándares como la ISO 9001 y el PMBOK. Según lo anterior, se estructuró una metodología para definir un sistema de gestión de calidad. En el segundo capítulo se presenta el proyecto elegido y se realiza un diagnóstico de los proyectos de vivienda masiva, estableciéndose la necesidad de implementar un sistema de gestión de calidad. El tercer capítulo trata de la propuesta del sistema de gestión de calidad en función a las características y condiciones particulares de la torre seleccionada del proyecto. Finalmente, en el cuarto capítulo se mostrarán los resultados de haber implementado en la construcción algunas herramientas del sistema de gestión de calidad propuesto comprobándose que permite obtener resultados positivos en el proyecto elegido, planteándose a partir de ello que puede aplicarse en otros proyectos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).