Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno: Propuesta jurídica alternativa de solución.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar, analizar y determinar si el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas mineras de gran y mediana minería podrían haber influenciado en la activación de los conflictos sociales alrededor de sus opera...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623866 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conflictos sociales Obligaciones sociales Minería Derecho a la empresa |
| id |
UUPC_b24e4829e3b390767fff2f4cc73686a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623866 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno: Propuesta jurídica alternativa de solución. |
| title |
Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno: Propuesta jurídica alternativa de solución. |
| spellingShingle |
Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno: Propuesta jurídica alternativa de solución. Cuya Bustamante, Cinthya Dora Conflictos sociales Obligaciones sociales Minería Derecho a la empresa |
| title_short |
Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno: Propuesta jurídica alternativa de solución. |
| title_full |
Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno: Propuesta jurídica alternativa de solución. |
| title_fullStr |
Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno: Propuesta jurídica alternativa de solución. |
| title_full_unstemmed |
Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno: Propuesta jurídica alternativa de solución. |
| title_sort |
Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno: Propuesta jurídica alternativa de solución. |
| author |
Cuya Bustamante, Cinthya Dora |
| author_facet |
Cuya Bustamante, Cinthya Dora García Muñoz Najar, Gonzalo Salas Zevallos, Arturo |
| author_role |
author |
| author2 |
García Muñoz Najar, Gonzalo Salas Zevallos, Arturo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talavera Velásquez, Oscar Reynaldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuya Bustamante, Cinthya Dora García Muñoz Najar, Gonzalo Salas Zevallos, Arturo |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Conflictos sociales Obligaciones sociales Minería Derecho a la empresa |
| topic |
Conflictos sociales Obligaciones sociales Minería Derecho a la empresa |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar, analizar y determinar si el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas mineras de gran y mediana minería podrían haber influenciado en la activación de los conflictos sociales alrededor de sus operaciones y buscar una fórmula de solución jurídica que haga eficiente el cumplimiento de los compromisos de la empresa con la comunidad. Para estos fines se revisaron y analizaron los reportes de conflictos sociales elaborados por la Defensoría del Pueblo desde el mes de enero del año 2013 a diciembre del año 2017. En este trabajo se evidenció que el incumplimiento de obligaciones y compromisos sociales de empresas mineras con las comunidades y poblaciones ubicadas dentro del área de su influencia han representado durante los últimos cinco años un porcentaje considerable dentro del total de las causas que motivaron conflictos sociales en el Perú en dicho período, un número significativo que requiere de una atención especial por parte del Estado. Así se verificó que el origen de algunos de estos conflictos se debe a la inejecución de las obligaciones y compromisos sociales, asumidos por los titulares mineros con dichas poblaciones y comunidades exigibles por el hecho de estar contenidos ya sea en contratos, convenios o en actas derivadas de mesas de diálogo producto de negociaciones aceptadas convencionalmente por las partes que lo suscriben. Por los motivos expuestos se propone una alternativa de solución jurídica que podrá coadyuvar a la resolución de dichos conflictos sociales, mediante el fortalecimiento institucional de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas y un mecanismo financiero eficaz que podrá permitir la exigibilidad y cumplimiento de las obligaciones y compromisos sociales asumidos por los titulares mineros. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-25T16:11:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-25T16:11:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bustamante, C., Dora, C., Najar, G. M., & Zevallos, S. (2018). Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno : Pro. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623866 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/623866 |
| identifier_str_mv |
Bustamante, C., Dora, C., Najar, G. M., & Zevallos, S. (2018). Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno : Pro. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623866 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/623866 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/2/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/11/Cuya_bc.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/6/Cuya_bc_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/12/Cuya_bc.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/7/Cuya_bc.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/8/Cuya_bc_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/9/Cuya_bc.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/10/Cuya_bc_ficha.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 03ba0b70e05ec5999acfce747268f65b 46501b577c531dfa0874528ddf437615 9e4078fdfb67eef0d8e4ea3bcb8bb3d2 c4f464c090c56a8557ce8535fd9679db 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 5067e8c226cfdca9650b3ca346da48c4 26623694307de9aaad208435c9f6f0cd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065360282845184 |
| spelling |
4c6db2703fe8144411cef54a83bc1f4b500Talavera Velásquez, Oscar Reynaldoeb88bfba2815f56e6cfde5a4da6b5266500d843731213aec22c6e80b28821488494500bf1e8e1cf6eb0ba3810c1d42470392b2500Cuya Bustamante, Cinthya DoraGarcía Muñoz Najar, GonzaloSalas Zevallos, Arturo2018-06-25T16:11:20Z2018-06-25T16:11:20Z2018-02-09Bustamante, C., Dora, C., Najar, G. M., & Zevallos, S. (2018). Análisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno : Pro. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623866http://hdl.handle.net/10757/623866El presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar, analizar y determinar si el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas mineras de gran y mediana minería podrían haber influenciado en la activación de los conflictos sociales alrededor de sus operaciones y buscar una fórmula de solución jurídica que haga eficiente el cumplimiento de los compromisos de la empresa con la comunidad. Para estos fines se revisaron y analizaron los reportes de conflictos sociales elaborados por la Defensoría del Pueblo desde el mes de enero del año 2013 a diciembre del año 2017. En este trabajo se evidenció que el incumplimiento de obligaciones y compromisos sociales de empresas mineras con las comunidades y poblaciones ubicadas dentro del área de su influencia han representado durante los últimos cinco años un porcentaje considerable dentro del total de las causas que motivaron conflictos sociales en el Perú en dicho período, un número significativo que requiere de una atención especial por parte del Estado. Así se verificó que el origen de algunos de estos conflictos se debe a la inejecución de las obligaciones y compromisos sociales, asumidos por los titulares mineros con dichas poblaciones y comunidades exigibles por el hecho de estar contenidos ya sea en contratos, convenios o en actas derivadas de mesas de diálogo producto de negociaciones aceptadas convencionalmente por las partes que lo suscriben. Por los motivos expuestos se propone una alternativa de solución jurídica que podrá coadyuvar a la resolución de dichos conflictos sociales, mediante el fortalecimiento institucional de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas y un mecanismo financiero eficaz que podrá permitir la exigibilidad y cumplimiento de las obligaciones y compromisos sociales asumidos por los titulares mineros.The purpose of this research work is to identify, analyze and determine if the breach of social obligations committed by mining companies could have influenced the activation of social conflicts around their operations and seek a formula for legal solution that could make efficient the fulfillment of the commitments of the company with the community. For these purposes, the reports of social conflicts prepared by the Ombudsman's Office from January 2013 to December 2017 were reviewed and analyzed. In this work it was evidenced that the breach of obligations and social commitments of mining companies with the communities and populations located within the area of their influence have represented during the past five years a considerable percentage of the total causes that led to social conflicts in Peru in that period, a significant number that requires special attention by the Government. Thus it was verified that the origin of some of these conflicts is due to the non-fulfillment of the obligations and social commitments assumed by the mine owners with said populations and communities due to the fact of being contained either in contracts, agreements or in minutes derived from tables of dialogue product of negotiations conventionally accepted by the parties that sign it. For the aforementioned reasons, an alternative legal solution is proposed that may contribute to the resolution of said social conflicts, through the institutional strengthening of the General Office of Social Management of the Ministry of Energy and Mines and an effective financial mechanism that may allow the enforceability and compliance with the obligations and social commitments assumed by the mine owners.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCConflictos socialesObligaciones socialesMineríaDerecho a la empresaAnálisis de los conflictos sociales que tuvieron como hecho generador el incumplimiento de las obligaciones sociales comprometidas por las empresas que desarrollan actividades de gran y mediana minería con las comunidades y poblaciones de su entorno: Propuesta jurídica alternativa de solución.info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Derecho de la Empresa2018-06-25T16:11:20Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3599059CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseORIGINALCuya_bc.pdfCuya_bc.pdfapplication/pdf1334850https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/11/Cuya_bc.pdf03ba0b70e05ec5999acfce747268f65bMD511true2088-02-09Cuya_bc_ficha.pdfCuya_bc_ficha.pdfapplication/pdf105164https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/6/Cuya_bc_ficha.pdf46501b577c531dfa0874528ddf437615MD56false2088-02-09Cuya_bc.docxCuya_bc.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document175958https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/12/Cuya_bc.docx9e4078fdfb67eef0d8e4ea3bcb8bb3d2MD512falseTEXTCuya_bc.pdf.txtCuya_bc.pdf.txtExtracted texttext/plain142031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/7/Cuya_bc.pdf.txtc4f464c090c56a8557ce8535fd9679dbMD57false2088-02-09Cuya_bc_ficha.pdf.txtCuya_bc_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/8/Cuya_bc_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58falseCONVERTED2_3592810THUMBNAILCuya_bc.pdf.jpgCuya_bc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42721https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/9/Cuya_bc.pdf.jpg5067e8c226cfdca9650b3ca346da48c4MD59false2088-02-09Cuya_bc_ficha.pdf.jpgCuya_bc_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg65697https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623866/10/Cuya_bc_ficha.pdf.jpg26623694307de9aaad208435c9f6f0cdMD510false10757/623866oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6238662024-10-15 01:30:47.252Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.908724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).