Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donaciones

Descripción del Articulo

Este Trabajo de Suficiencia Profesional presenta una propuesta de mejora de la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD con más de 61 años de experiencia en el rubro educativo. La problemática abordada se expresa como la falta de recaudación de donaciones debido a una marca difusa y un posic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Ojeda, Andrea, Yanzich Villagarcia, Melitza Melania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad de marca
Posicionamiento
ONGD
Donaciones
Rebranding
Brand identity
Positioning
Donations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_b2264cca0e64644f0e6dbd1d056ccaa4
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669920
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donaciones
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal to Enhance the Brand Identity and Positioning of an Educational NGDO and Its Impact on Donation Collection
title Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donaciones
spellingShingle Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donaciones
Sandoval Ojeda, Andrea
Identidad de marca
Posicionamiento
ONGD
Donaciones
Rebranding
Brand identity
Positioning
Donations
Rebranding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donaciones
title_full Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donaciones
title_fullStr Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donaciones
title_full_unstemmed Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donaciones
title_sort Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donaciones
author Sandoval Ojeda, Andrea
author_facet Sandoval Ojeda, Andrea
Yanzich Villagarcia, Melitza Melania
author_role author
author2 Yanzich Villagarcia, Melitza Melania
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Bravo, Karina Janeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Ojeda, Andrea
Yanzich Villagarcia, Melitza Melania
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad de marca
Posicionamiento
ONGD
Donaciones
Rebranding
Brand identity
Positioning
Donations
Rebranding
topic Identidad de marca
Posicionamiento
ONGD
Donaciones
Rebranding
Brand identity
Positioning
Donations
Rebranding
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Este Trabajo de Suficiencia Profesional presenta una propuesta de mejora de la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD con más de 61 años de experiencia en el rubro educativo. La problemática abordada se expresa como la falta de recaudación de donaciones debido a una marca difusa y un posicionamiento débil en el mercado. De este modo, el objetivo principal es evaluar cómo una mejora en la identidad de marca y posicionamiento estratégico puede impactar positivamente en la capacidad de atraer y retener instituciones donantes para la ONGD. En un contexto altamente competitivo, donde diferentes ONGD buscan llamar la atención y el apoyo de sus donantes, la identidad de marca sólida y el posicionamiento efectivo son de gran relevancia para abordar esta problemática. Para ello, se utilizó una metodología basada en la investigación primaria y secundaria, así como el uso de herramientas para medir el impacto y viabilidad de las alternativas de solución. Los resultados mostraron que la propuesta de solución más apropiada es la realización de un proceso de rebranding en la ONGD, junto a un plan de comunicación vinculado al planeamiento estratégico y la implementación de una jefatura de Marketing y Comunicación. Para tal fin, se recomienda realizar inversiones a mediano y largo plazo que sustenten la propuesta y con ello una mejora de la identidad de marca y posicionamiento. De esta manera, la ONGD puede cumplir con su misión y lograr un impacto más significativo en la educación y el desarrollo del país.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-22T13:54:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-22T13:54:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/669920
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/669920
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/8/Sandoval_OA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/7/Sandoval_OA.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/10/Sandoval_OA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/12/Sandoval_OA_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/14/Sandoval_OA_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/6/Sandoval_OA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/9/Sandoval_OA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/11/Sandoval_OA_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/13/Sandoval_OA_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/1/Sandoval_OA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/2/Sandoval_OA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/3/Sandoval_OA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/4/Sandoval_OA_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/5/Sandoval_OA_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 32ca41ba1fbb4dc04c3906e407162c89
f7f8e33b8cc596224e69df9eb40c10a8
c59fa426d348c0eb8a664f375b8b2106
43489962137d54af48f7560764f9b327
38a4e916d683ce9c75f4acc3b4b5e44f
ce85dbc332feece102ccdd00046b66ce
8651a056af8af570121a26b73b8e18b3
765374458deef7e00d13e83ac3ad96ef
3716d5f8505d05204652ce008fa40391
41db2faef706ecae77fb2c7d6978293c
28eeaaea2ebd1acf0249dda61a66c865
3270a3e93efb6a5d656ef566e12ac7c0
781f3c395ae8ab477b844e976293e70b
fd548bbfbf10a1a8917fa3a07790abba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186824178499584
spelling 52aa59ee9ce97a43757fc6db02cd89ddhttp://orcid.org/0000-0001-5234-8250García Bravo, Karina Janeth167116f771e7ab15ddd59ed0f1e10fdc600http://orcid.org/0000-0003-3151-076Xefbec4108db689cb6affe55e421de6af500Sandoval Ojeda, AndreaYanzich Villagarcia, Melitza Melania2023-12-22T13:54:08Z2023-12-22T13:54:08Z2023-11-21http://hdl.handle.net/10757/669920000000012196144XEste Trabajo de Suficiencia Profesional presenta una propuesta de mejora de la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD con más de 61 años de experiencia en el rubro educativo. La problemática abordada se expresa como la falta de recaudación de donaciones debido a una marca difusa y un posicionamiento débil en el mercado. De este modo, el objetivo principal es evaluar cómo una mejora en la identidad de marca y posicionamiento estratégico puede impactar positivamente en la capacidad de atraer y retener instituciones donantes para la ONGD. En un contexto altamente competitivo, donde diferentes ONGD buscan llamar la atención y el apoyo de sus donantes, la identidad de marca sólida y el posicionamiento efectivo son de gran relevancia para abordar esta problemática. Para ello, se utilizó una metodología basada en la investigación primaria y secundaria, así como el uso de herramientas para medir el impacto y viabilidad de las alternativas de solución. Los resultados mostraron que la propuesta de solución más apropiada es la realización de un proceso de rebranding en la ONGD, junto a un plan de comunicación vinculado al planeamiento estratégico y la implementación de una jefatura de Marketing y Comunicación. Para tal fin, se recomienda realizar inversiones a mediano y largo plazo que sustenten la propuesta y con ello una mejora de la identidad de marca y posicionamiento. De esta manera, la ONGD puede cumplir con su misión y lograr un impacto más significativo en la educación y el desarrollo del país.This Professional Sufficiency Project presents a proposal to improve the brand identity and positioning of a Non-Governmental Development Organization (NGDO) with over 61 years of experience in the educational sector. The addressed issue is expressed as the lack of donation revenue due to a vague brand and weak market positioning. Thus, the main objective is to evaluate how an improvement in brand identity and strategic positioning can positively impact the ability to attract and retain donor institutions for the NGDO. In a highly competitive context, where different NGDOs seek to capture the attention and support of their donors, a strong brand identity and effective positioning are of great importance in addressing this issue. To achieve this, a methodology based on primary and secondary research was used, along with tools to measure the impact and feasibility of solution alternatives. The results showed that the most appropriate solution proposal is to carry out a rebranding process for the NGDO, along with a communication plan linked to strategic planning and the implementation of a Marketing and Communication department. To this end, it is recommended to make medium and long-term investments that support the proposal and, in turn, improve brand identity and positioning. In this way, the NGDO can fulfill its mission and achieve a more significant impact on education and the country's development.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 4: Educación de calidadODS 17: Alianzas para lograr los objetivosODS 10: Reducción de las desigualdadesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIdentidad de marcaPosicionamientoONGDDonacionesRebrandingBrand identityPositioningDonationsRebrandinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donacionesProposal to Enhance the Brand Identity and Positioning of an Educational NGDO and Its Impact on Donation Collectioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de Empresas2023-12-23T01:42:20Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-5234-825040240548https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Patricia Urrea RodriguezPacheco Mollo, Willians7085526140311520CONVERTED2_3842909Sandoval_OA.pdfSandoval_OA.pdfapplication/pdf300302https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/8/Sandoval_OA.pdf32ca41ba1fbb4dc04c3906e407162c89MD58falseTHUMBNAILSandoval_OA.pdf.jpgSandoval_OA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31693https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/7/Sandoval_OA.pdf.jpgf7f8e33b8cc596224e69df9eb40c10a8MD57falseSandoval_OA_Fichaautorización.pdf.jpgSandoval_OA_Fichaautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31545https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/10/Sandoval_OA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpgc59fa426d348c0eb8a664f375b8b2106MD510falseSandoval_OA_Reportesimilitud.pdf.jpgSandoval_OA_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46008https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/12/Sandoval_OA_Reportesimilitud.pdf.jpg43489962137d54af48f7560764f9b327MD512falseSandoval_OA_Actasimilitud.pdf.jpgSandoval_OA_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43015https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/14/Sandoval_OA_Actasimilitud.pdf.jpg38a4e916d683ce9c75f4acc3b4b5e44fMD514falseTEXTSandoval_OA.pdf.txtSandoval_OA.pdf.txtExtracted texttext/plain68916https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/6/Sandoval_OA.pdf.txtce85dbc332feece102ccdd00046b66ceMD56falseSandoval_OA_Fichaautorización.pdf.txtSandoval_OA_Fichaautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2824https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/9/Sandoval_OA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt8651a056af8af570121a26b73b8e18b3MD59falseSandoval_OA_Reportesimilitud.pdf.txtSandoval_OA_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1454https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/11/Sandoval_OA_Reportesimilitud.pdf.txt765374458deef7e00d13e83ac3ad96efMD511falseSandoval_OA_Actasimilitud.pdf.txtSandoval_OA_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1291https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/13/Sandoval_OA_Actasimilitud.pdf.txt3716d5f8505d05204652ce008fa40391MD513falseORIGINALSandoval_OA.pdfSandoval_OA.pdfapplication/pdf565127https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/1/Sandoval_OA.pdf41db2faef706ecae77fb2c7d6978293cMD51trueSandoval_OA.docxSandoval_OA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document156589https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/2/Sandoval_OA.docx28eeaaea2ebd1acf0249dda61a66c865MD52falseSandoval_OA_Fichaautorización.pdfSandoval_OA_Fichaautorización.pdfapplication/pdf383287https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/3/Sandoval_OA_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf3270a3e93efb6a5d656ef566e12ac7c0MD53falseSandoval_OA_Reportesimilitud.pdfSandoval_OA_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf4554178https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/4/Sandoval_OA_Reportesimilitud.pdf781f3c395ae8ab477b844e976293e70bMD54falseSandoval_OA_Actasimilitud.pdfSandoval_OA_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122214https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/669920/5/Sandoval_OA_Actasimilitud.pdffd548bbfbf10a1a8917fa3a07790abbaMD55false10757/669920oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6699202024-07-19 20:28:50.056Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).