Propuesta para mejorar la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD educativa y su impacto en la recaudación de donaciones

Descripción del Articulo

Este Trabajo de Suficiencia Profesional presenta una propuesta de mejora de la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD con más de 61 años de experiencia en el rubro educativo. La problemática abordada se expresa como la falta de recaudación de donaciones debido a una marca difusa y un posic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Ojeda, Andrea, Yanzich Villagarcia, Melitza Melania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad de marca
Posicionamiento
ONGD
Donaciones
Rebranding
Brand identity
Positioning
Donations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este Trabajo de Suficiencia Profesional presenta una propuesta de mejora de la identidad de marca y posicionamiento de una ONGD con más de 61 años de experiencia en el rubro educativo. La problemática abordada se expresa como la falta de recaudación de donaciones debido a una marca difusa y un posicionamiento débil en el mercado. De este modo, el objetivo principal es evaluar cómo una mejora en la identidad de marca y posicionamiento estratégico puede impactar positivamente en la capacidad de atraer y retener instituciones donantes para la ONGD. En un contexto altamente competitivo, donde diferentes ONGD buscan llamar la atención y el apoyo de sus donantes, la identidad de marca sólida y el posicionamiento efectivo son de gran relevancia para abordar esta problemática. Para ello, se utilizó una metodología basada en la investigación primaria y secundaria, así como el uso de herramientas para medir el impacto y viabilidad de las alternativas de solución. Los resultados mostraron que la propuesta de solución más apropiada es la realización de un proceso de rebranding en la ONGD, junto a un plan de comunicación vinculado al planeamiento estratégico y la implementación de una jefatura de Marketing y Comunicación. Para tal fin, se recomienda realizar inversiones a mediano y largo plazo que sustenten la propuesta y con ello una mejora de la identidad de marca y posicionamiento. De esta manera, la ONGD puede cumplir con su misión y lograr un impacto más significativo en la educación y el desarrollo del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).