Diseño e implementación de una campaña de comunicación navideña utilizando WhatsApp Business para incrementar las ventas B2B en la categoría de ropa interior femenina: Caso Chiarella

Descripción del Articulo

Este trabajo presenta la campaña de comunicación navideña de Chiarella, marca de ropa interior femenina de Gamarra que distribuye a boutiques locales. Si bien la marca logró mantener un nivel de ventas estable durante años, a mediados del 2024 experimentó una disminución en sus ingresos, atribuida a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coral Barrera, Leslie Veronica, Tayra Oshiro, Yoshio Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686559
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mypes
Campaña de Venta B2B
Whatsapp Business
Estrategia de Comunicación
B2B Sales Campaign
Communication Strategy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta la campaña de comunicación navideña de Chiarella, marca de ropa interior femenina de Gamarra que distribuye a boutiques locales. Si bien la marca logró mantener un nivel de ventas estable durante años, a mediados del 2024 experimentó una disminución en sus ingresos, atribuida al crecimiento de las marcas fast fashion y al incremento de las importaciones chinas. El objetivo de la campaña fue incrementar las ventas para Chiarella en un 15%, en los meses de noviembre y diciembre del 2024 en comparación del 2023. El segundo objetivo era impulsar las ventas de los productos del portafolio de la marca. Para sustentar la estrategia, se llevó a cabo una investigación preliminar, donde se aplicaron técnicas como mystery shopper para analizar el comportamiento de compra del target. Además, se realizaron entrevistas al personal y al dueño para obtener datos sobre la categoría y los clientes. A partir de esta información, se identificó un insight clave y se definió la estrategia de comunicación. La campaña implementó el uso de WhatsApp Business y sus distintas funciones, con el fin de optimizar la comunicación y agilizar el proceso de compra por parte de los clientes. Si bien la meta establecida era alcanzar un crecimiento del 15 %, se superaron las expectativas incrementando en 34.6 %. La mayoría de investigaciones en el ámbito publicitario se han centrado en empresas que dirigen sus productos a un consumidor final. Este proyecto plantea una perspectiva distinta, abordando un sector poco explorado: la comunicación Business to Business.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).