Desarrollo de plan integral de negocios exportación de palta orgánica

Descripción del Articulo

El presente plan integral de negocios pretende demostrar la viabilidad de la comercialización en el mercado de la Unión Europea de la palta, cultivada y procesada bajo un proceso orgánico, para lo cual se llevará a cabo el análisis de los factores internos y externos que contribuirán al desarrollo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rey Montes, Cristina, Huayllani Soria, Luz Maria, Sotero Mori, Roberto Tadeo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625925
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palta
Plan de negocio
Industria agrícola
Distribución
Descripción
Sumario:El presente plan integral de negocios pretende demostrar la viabilidad de la comercialización en el mercado de la Unión Europea de la palta, cultivada y procesada bajo un proceso orgánico, para lo cual se llevará a cabo el análisis de los factores internos y externos que contribuirán al desarrollo y éxito de este nuevo negocio. Es un proyecto agro industrial que analizará la factibilidad de producir, procesar y comercializar en el exterior paltas orgánicas, evaluando la posibilidad de incursionar posteriormente en la comercialización de otras frutas exóticas y orgánicas. La profunda convicción de los participantes en esta evaluación respecto a la preservación del ecosistema, entendido este como el entorno físico y emocional, ha impulsado la concepción de un negocio diferente que dará como resultado la introducción al mercado mundial de frutos de primera calidad que satisfagan el paladar más exigente, a la vez que brinden beneficios para la salud de los consumidores y la preservación del medio ambiente. La empresa se denominará ORGANIC INCA FRUITS S.A.C., nombre bajo el cual se registrará la marca, buscando llegar a la mente de nuestro público objetivo con el concepto de frutos de excelente calidad e inocuidad presente en los cultivos peruanos desde las épocas de los incas y ofrecidas directamente para ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).