Contar con Alianzas Estratégicas en los Mercados Internacionales y su Influencia en la Exportación de Paltas en Perú - Periodo 2000-2017

Descripción del Articulo

En la actualidad, la globalización está presente en el escenario económico mundial. Esta ha impulsado a empresas a optar por la internacionalización, para mejorar su rentabilidad y desarrollarse en los mercados internacionales. La mayoría de estas empresas, buscan apoyarse en aliados estratégicos pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tomaylla Deza, Noemi Cristina, Zumaeta Campos, Faria Angelika Isabellee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623517
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización
Internacionalización
Exportación
Palta
Negocios Internacionales
Perú
Descripción
Sumario:En la actualidad, la globalización está presente en el escenario económico mundial. Esta ha impulsado a empresas a optar por la internacionalización, para mejorar su rentabilidad y desarrollarse en los mercados internacionales. La mayoría de estas empresas, buscan apoyarse en aliados estratégicos para lograr el éxito en el mercado internacional. En el Perú, las agroexportaciones han mostrado un crecimiento progresivo en los últimos años. La exportación de palta, ha sobresalido en comparación a otros productos debido a su desempeño en los últimos años. Su crecimiento ha sido impulsado por distintos factores: aumento en la demanda mundial, “boom de los alimentos saludables”, apertura nuevos mercados, alianzas estratégicas efectuadas por las empresas agroexportadoras, entre otros. El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal analizar si contar con alianzas estratégicas en los mercados internacionales influye positivamente en el crecimiento de las exportaciones de palta peruana en los últimos años. Para el desarrollo de la investigación se realizó entrevistas a representantes de importantes empresas agroexportadoras y organismos de apoyo a la comercialización de palta. Paralelamente, se analizó la evolución de la exportación de palta peruana durante el periodo 2000- 2017, a través de una serie de gráficos y tablas que permitieron concluir que la exportación de palta presentó en un crecimiento positivo en este periodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).