Análisis de las born globals en Colombia: factores y estrategias aplicables en Pymes peruanas

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas han logrado alcanzar la internacionalización de forma acelerada obteniendo participación en mercados globales en los primeros años de creación, estas compañías son conocidas como Born Global. En este estudio se analizarán a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pyme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amado Manrique, Giovanna Stephani, Avila Gonzales, Cynthia Viviana, Vega Ramirez, Cristofeer Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621420
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización
Exportación
Pequeñas empresas
Innovaciones
Globalización
Inversiones
Administración de Empresas
Negocios Internacionales
Colombia
Perú
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas han logrado alcanzar la internacionalización de forma acelerada obteniendo participación en mercados globales en los primeros años de creación, estas compañías son conocidas como Born Global. En este estudio se analizarán a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Perú, y por qué estas fracasan en el primer año de funcionamiento no logrando convertirse en una Born Global; para lo cual se realizará un análisis a las Pymes de Colombia y como estas han logrado convertirse en Born Global; se tomarán factores claves y se realizara una comparación entre ambos países para determinar que iniciativas o decisiones en Colombia ayudarían el ecosistema empresarial en el Perú y si estas serían aplicables en la realidad peruana. Para esto, se realizará un análisis teórico y cualitativo donde tocaremos temas como: la participación de mercado, el ecosistema emprendedor con datos obtenidos del estudio GEM, el número y nivel de incubadoras y centros de innovación, los inversionistas públicos y privados, el nivel de innovación país y la cadena logística a nivel nacional en ambos países. Mediante este modelo, se presentaron los factores que han permitido que Colombia tenga un ecosistema Born Global más desarrollado; y que iniciativas son necesarias realizar para desarrollar el ecosistema empresarial en Perú y lograr reducir el número de fracasos en las Pymes y convertirlas en Born Global.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).