Análisis de incidencias de las oficinas comerciales en el exterior del Perú en las exportaciones de las Pymes en el marco del Plan Estratégico Exportador 2015-2025 - Sector no tradicional

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo principal identificar las incidencias y el efecto que han tenido las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior, para el impulso de las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas del sector no tradicional. Esta investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arango Mayorga, Karol Noemí, Justiniano Rojas, Sandra Lizett, Oropeza Egoavil, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621550
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Innovaciones
Pequeñas empresas
Administración de Empresas
Internacionalización
Negocios Internacionales
Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo principal identificar las incidencias y el efecto que han tenido las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior, para el impulso de las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas del sector no tradicional. Esta investigación tiene un alcance cuantitativo - descriptivo, debido a la utilización, análisis y descripción de las estadísticas y obtención de los resultados a partir de la base de datos brindada por el Ministerio de la Producción. Para ello, se analizó el total de exportaciones y se dividió por sector tradicional y no tradicional, de este último se identificó el porcentaje de participación de las pequeñas y medianas empresas y los países a los que van dirigidas sus exportaciones. Paralelamente, se comenzó a analizar la evolución de las exportaciones a estos países en mención y finalmente, a través de una serie de gráficos y tablas se logró analizar los volúmenes exportados por las PYMES del sector no tradicional hacia los países que tienen una OCEX entre los años 2012 y 2015. El análisis retrospectivo, nos permitió observar los resultados de la evolución de las exportaciones de las PYMES; concluyendo así que las actividades realizadas por las OCEX, si bien brindan un apoyo y generan oportunidades a estas, aún no se convierten en un generador concreto del incremento en los niveles de exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).