Aplicación móvil para la mejora de colocaciones del Área Comercial en una entidad financiera
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un proyecto que se implementó en una entidad financiera en el Perú. Fue desarrollado a inicios del año 2020 y puesto en producción a inicios del año 2021. La empresa ofrece varios servicios y productos financieros los cuales van dirigidos en mayor parte al sector rural. Uno de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670274 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Comercial Aplicación móvil Otorgamiento de créditos Servicios Financieros Commercial Management Mobile Application Credit Granting Financial Services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo es un proyecto que se implementó en una entidad financiera en el Perú. Fue desarrollado a inicios del año 2020 y puesto en producción a inicios del año 2021. La empresa ofrece varios servicios y productos financieros los cuales van dirigidos en mayor parte al sector rural. Uno de sus principales ingresos es la colocación de créditos el cual consiste en captar a clientes ofreciéndoles algún tipo de crédito, evaluar la viabilidad, realizar aprobaciones de ser necesarias, efectuar y desembolsar el crédito. Para realizar esta actividad la empresa contaba con varios sistemas los cuales solo podían utilizarse dentro de la empresa, es decir, solo en las agencias de la financiera. Esto ocasionaba una serie de problemas que dificultaba concretar una colocación, ya sea por lo tedioso que era el proceso o la falta de tiempo por parte del cliente para ir a la agencia en más de una ocasión. Para ello, se propuso implementar una innovadora aplicación móvil integrada para el otorgamiento de créditos, con el objetivo de simplificar el proceso crediticio, brindando soluciones en el punto de contacto a nuestros clientes, ofreciendo comodidad, rapidez y confiabilidad a los asesores de negocio (analistas de crédito) y sobre todo beneficiando a los clientes dando rapidez en la atención a sus requerimientos desde la comodidad de su negocio. El resultado de la implementación permitió aumentar la cantidad de desembolsos en un 9.8% en los primeros 8 meses, la eficiencia de la gestión comercial se elevó notablemente en sus indicadores y comisiones mensuales. También, dará cabida a nuevas oportunidades tecnológicas para implementar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).