Propuesta de gestión de la información del área comercial de la Positiva Vida

Descripción del Articulo

El tema abordado para esta tesis, “Propuesta de gestión de la información del área comercial de La Positiva Vida”, consiste en una propuesta de apoyo para el área comercial para el logro y consecución de sus objetivos, visión de las operaciones diarias y operativas del negocio y automatización para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carneiro Reyes, Naisa María, Castañeda Rossel, Jose Manuel, Picón Cutolo, Karina Jennylee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/595294
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/595294
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la información
Área comercial
Positiva Vida
Descripción
Sumario:El tema abordado para esta tesis, “Propuesta de gestión de la información del área comercial de La Positiva Vida”, consiste en una propuesta de apoyo para el área comercial para el logro y consecución de sus objetivos, visión de las operaciones diarias y operativas del negocio y automatización para generación de reportes que, en la actualidad, se vienen trabajando de forma manual por los colaboradores. Se abordará la descripción y situación actual del sector de seguros en el país; entendimiento y estructura organizativa de La Positiva, la cual se encuentra constituida por La Positiva Generales, La Positiva Sanitas y La Positiva Vida; y descripción y conceptos básicos sobre las estrategias y herramientas de Inteligencia de Negocios. Estos nos permitirán la comprensión y base necesaria para el entendimiento de los siguientes capítulos desarrollados en la presente tesis. Posteriormente, se describirá la situación actual del área comercial y los problemas identificados de La Positiva Vida, así como la comparación de esta situación con el sector y competidores más cercanos, los cuales se fundamentan mediante entrevistas realizadas a colaboradores, levantamiento de información e identificación y análisis realizado a partir de los informes publicados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (Administradoras de Fondo de Pensiones). Una vez identificado el problema y la situación actual, se presentará la propuesta de gestión de información orientado en el sustento y problemática identificada en el capítulo anterior, la cual se encuentra basada en la identificación de procesos clave del negocio y objetivos estratégicos que se encuentran alineados a esta propuesta de implementación, indicadores de gestión, modelos de datos y prototipos que permitan la visualización de datos e información de interés para la toma de decisiones del área. Finalmente se incluyen las conclusiones y recomendaciones, que han sido resultado de todo el sustento y trabajo de tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).