Proyecto AparClic

Descripción del Articulo

AparClic, es un aplicativo móvil que permite conectar a trabajadores que usan su automóvil para poder movilizarse diariamente por la ciudad con personas que cuenten con estacionamientos o espacios disponibles y están dispuestas a alquilarlos. Con el aplicativo se busca ayudar a los conductores a con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Puente Giraldo, Ximena, Huamán Vásquez, Natalie, Castellanos Callasi, Paola Abigail, Morote Noriega, Yajaira Antuaneth, Reyes Manrique, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661024
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos
Déficit de estacionamiento
Tráfico vehicular
App
Propietarios
Alquiler
Conductores
Vehicles
Parking deficit
Vehicular traffic
Owners
Rent
Drivers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:AparClic, es un aplicativo móvil que permite conectar a trabajadores que usan su automóvil para poder movilizarse diariamente por la ciudad con personas que cuenten con estacionamientos o espacios disponibles y están dispuestas a alquilarlos. Con el aplicativo se busca ayudar a los conductores a conseguir con anticipación un estacionamiento más seguro, formal y con precios accesibles. También se busca promover que los conductores dejen de estacionar en las calles, ya sea porque no brindan ningún tipo de seguridad y por el desorden causado en calles que no son específicamente para estacionar. Por otro lado, el aplicativo significa ingresos adicionales a aquellas personas que decidan brindar este tipo de servicio, ya sea ofreciendo el estacionamiento de su propia casa o del sótano de su departamento. Además, las personas que cuenten con estacionamientos y les falte procesos de gestión y formalidad, AparClic será su alternativa para facilitar el servicio, por lo que pueden asociarse con el aplicativo y ofrecer todo el establecimiento de parqueo. Para validar el proyecto se planteó diferentes hipótesis con el fin de comprobar que la solución responde la problemática. Por lo que se realizó diversas entrevistas a clientes potenciales y especialistas, de los cuales obtuvimos diversos comentarios para mejorar el trabajo presente. Por último, se presentará la proyección de ventas de los primeros 3 años con los respectivos flujos de caja, el cual facilitará la información sobre la capacidad financiera de la empresa visualizando los ingresos y gastos al detalle. Adicional a ello, se calculará los indicadores financieros que permitirán conocer la rentabilidad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).